El propósito de la convocatoria de la cuarta edición de la Maestría en Enfermería es la de formar líderes comprometidos con los aspectos éticos y la excelencia, pero además que atiendan las necesidades actuales de salud de la población a nivel local, estatal y nacional. Así lo manifestó el doctor Roberto Joel Tirado Reyes, Coordinador de Posgrado de la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Tirado Reyes dijo que esta convocatoria es una reforma, una reedición ya que se encuentran alineados a la nueva Ley General de Educación Superior donde se establecen algunos criterios que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) que son la innovación, la excelencia, el compromiso social, la equidad de género y la vanguardia, aspectos que permean en esta nueva convocatoria en la reforma que se hizo al plan de estudios.
En relación a las líneas de investigación de este posgrado, Tirado Reyes dijo que se cuenta con dos que atienden este programa de Maestría en Enfermería y de ahí derivan las sublíneas. La número uno se denomina Gestión en el Cuidado de Enfermería y Atención a las Personas con Problemas Prioritarios y Emergentes de Salud; también ahí se abordarán temáticas como es el Liderazgo, Gestión en Enfermería, la Calidad y la Seguridad en los Cuidados de Enfermería, el Cuidado Transcultural, Psicosocial, así como los Aspectos de la Enfermedades Crónico Degenerativas y las Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.
En una sublínea se agenda todo lo relacionado a la Salud, Estilo de Vida, Autocuidado de la Salud, Sexualidad Responsable, Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, Prevención de Adicciones y lo relacionado con la Salud Mental, Condiciones de Riesgos para el Consumo de Drogas, lo cual esto corresponde la línea número uno.
En la línea número dos se enfocan en la Formación y la Educación en Enfermería y se abordarán temática como la Educación Continua en las Instituciones de Salud Para la Mejora en el Cuidado de la Enfermería, la Calidad de la Mejora Continua en la Enseñanza Aprendizaje del Cuidado, pero también se tomarán aspectos en el Diseño y Validación de Instrumentos, todo enfocado al ámbito educativo.
Puntualizó que en estos momentos se está cursando por un proceso de adaptación a la nueva Ley General de Salud que tiene como propósito que la educación sea gratuita, por lo que de momento se está tratando que se genere un costo de preinscripción nada más de mil quinientos pesos y se está en la espera de la resolución que va emitir la Dirección General de Posgrado, donde se especificará qué cantidad se pretende que sea el costo del Posgrado.
Dentro de los principales requisitos para poder ingresar a este Posgrado de Maestría en Enfermería, el Coordinador del Posgrado en Enfermería dijo que se requiere el título, la cédula de licenciado en Enfermería, 400 punto de TOEFL o bien una constancia de Comprensión Lectora emitida por el Centro de Estudios de Idiomas de la UAS, entre otros.
Finalmente, el doctor Tirado Reyes agregó que todo este proceso de atención para poder ingresar a este posgrado será durante el mes de agosto, donde en las dos primeras semanas de este mes se hará el curso propedéutico y, a partir de esa fecha, se contempla el pre registro y para eso se elaborará un formulario de Google, donde el postulante podrá acceder, registrar sus datos y algunos documentos probatorios de su formación profesional, para posteriormente agregarlo a un grupo de WhatsApp para atender las dudas e inquietudes que surjan; estará disponible la página maestria.enfermeria.fec@uas.edu.mx.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating