Con 35 años de tradición académica, el posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está invitando a inscribirse a una nueva edición de su maestría y doctorado, los cuales tienen programado iniciar sus clases el próximo 2 de septiembre informó el doctor Ernesto Aguilar Palazuelos, coordinador de dicho posgrado.
“Un año más estamos aquí ofreciendo a la sociedad una oportunidad para su preparación. Aquí tenemos la opción para cualquier egresado del área de Ciencias Químico-Biológicas para prepararse en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos, somos un posgrado que tiene más de 35 años, tanto Maestría como Doctorado, y pues estamos invitándolos intensamente aquí para que vengan y se preparen”, destacó.
El docente e investigador universitario apuntó que con estos posgrados la Universidad contribuye en la región a formar especialistas en el área de producción de alimentos, lo que la hace una excelente opción para aquellos jóvenes que desean destacar en su profesión y aportar en el desarrollo de Sinaloa y el país.
“Y den todo lo que puedan para dar beneficios a la sociedad preparándose en esta área, ya que somos un estado altamente agrícola y una de las dolencias que tenemos pues es precisamente la manufacturación de todas estas materias primas que tenemos en nuestro estado”, expresó.
Aguilar Palazuelos manifestó que el proceso de preinscripción se ha programado sea el próximo 9 de junio, dado que a partir de esa fecha se estarían ya realizando el curso propedéutico para los de maestría que es del 10 de junio al 5 de julio, toda vez que los resultados serán dados el 12 de julio para que inicien clases el 2 de septiembre.
Cabe señalar que quienes se inscriben en estos posgrados deben tener tiempo completo para su formación, por lo que existen becas de apoyo por parte del Gobierno Federal y eso les permite a los estudiantes no tener preocupación alguna de descuidar la formación.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating