Los elementos de Policía de Investigación se coordinarán en las tareas de seguridad de policías municipales, estatal, Guardia Nacional, Ejército y Marina.
Culiacán, Sinaloa. – A 30 de mayo de 2024.- En estas elecciones 2024 la Fiscalía General del Estado de Sinaloa a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales mantendrá guardia en todas sus agencias del Ministerio Público del Estado durante la jornada electoral.
Las denuncias sobre la comisión de alguno de los delitos considerados en la Ley General de Delitos Electorales se podrán interponer en cualquiera de ellas por parte de las personas que sean testigos o bien de quienes sean afectados por la comisión de alguno de los delitos electorales.
Además del personal de las 59 agencias del Ministerio Público que hay en el estado, formarán parte de esta jornada los Agentes adscritos a las Unidades de Atención Temprana en Mazatlán, Culiacán, Guasave, Angostura y Los Mochis.
También, estarán trabajando de manera coordinada todos los elementos de Policía de Investigación en apoyo a las policías preventivas de los municipios y del estado, así como de los cuerpos federales de seguridad (Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Secretaria de Marina) para dar seguridad a las y los sinaloenses este domingo 2 de junio.

Los delitos electorales también podrán denunciarse ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, la FISEL de la Fiscalía General de la República al teléfono 800 833 72 33.
Las oficinas centrales de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Sinaloa están ubicadas en el Centro Regional de Justicia zona Centro en Cuarta etapa del Desarrollo Urbano Tres Ríos, entre bulevar Rolando Arjona y Vialidad de Servicio, (a un costado de la central camionera).
Algunos de los delitos electorales contemplados en la Ley General de Delitos Electorales son: utilizar bienes o servicios públicos en una campaña, condicionar el acceso a servicios públicos o sociales, comprar o coaccionar el voto de servidores públicos, destruir o dañar material electoral, incumplir obligaciones de rendición de cuentas.
Asimismo, publicar encuestas fuera de los tiempos autorizados, inducir al voto siendo ministro de culto, alterar los datos de la credencial para votar intimidar durante la jornada electoral o impedir el acceso a las casillas, rebasar los montos legales o utilizar dinero ilícito en las campañas.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating