La Dra. Marha Alicia Torres Reyes, expuso que, los municipios que registran mayor número de fumadores son Culiacán, Ahome, Mazatlán y Guasave, con una edad promedio de 10 hasta 60 años
Culiacán, Sinaloa, 31 de mayo del 2024.- En lo que va de este 2024 en Sinaloa se han registrado un total de mil 251 casos de tabaquismo, los cuales se han detectado en los centros de rehabilitación regularizados en el estado, informó la titular de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), Dra. Marha Alicia Torres Reyes.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora este 31 de mayo, la funcionaria estatal comentó que, en Sinaloa la edad inicial de consumo de tabaco oscila entre los 10 años de edad, situación que provoca que las enfermedades pulmonares sean cada vez más tempranas.

“El tabaquismo es una droga legal que es el concepto de permisividad para el consumo, provoca que las familias lo consuman como una droga habitual y común, donde la consumen personas mayores en este caso los padres lo que presenta un ejemplo para los hijos y, de ahí viene que los hijos también tiendan a ser consumidores de tabaco”, añadió.
Torres Reyes expuso que, los municipios que registran mayor número de fumadores son Culiacán, Ahome, Mazatlán y Guasave, con una edad promedio de 10 hasta 60 años.
Puntualizó que, desde la Secretaría de Salud se han intensificado los esfuerzos para concientizar a la población sobre los peligros del tabaquismo, lo anterior mediante sesiones educativas y talleres de prevención en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (UNEMES-CAPA) en Sinaloa.
La titular de CEPTCA recalcó que el consumir tabaco puede provocar una serie de afectaciones que pueden ocasionar la muerte, por lo hace un llamado a la conciencia sobre el uso del mismo.

Cabe mencionar que, en Sinaloa no existe un número preciso de cuántas personas fallecen por tabaquismo, ya que el consumo del mismo, está correlacionado con alrededor de 29 enfermedades, las cuales 10 de ellas, son un tipo de cáncer.
Entre las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco se encuentran:
- Leucemia mielógena aguda
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de colon y recto
- Cáncer de esófago
- Cáncer de riñón y pelvis renal
- Cáncer de laringe
- Cáncer de hígado
- Cáncer de pulmón, tráquea y bronquios
- Cáncer de boca y garganta
- Cáncer de páncreas
- Cáncer de estómago
- Cáncer de próstata
- Enfermedad cardiaca
- Accidentes cerebrovasculares
- Asma
- Diabetes
- Enfermedad de Buerger
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Enfermedad de las encías
- Nacimiento prematuro
- Complicaciones de la infección por VIH
- Pérdida de la visión y ceguera
- Afecciones de salud mental como depresión y ansiedad
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating