Una de las grandes metas del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, orientado por el Rector titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, es el impulso para que desde los planes de estudios, proyectos y programas institucionales se concientice a la comunidad universitaria desde enfoques teóricos y prácticos en el cuidado del medio ambiente, atendiendo su responsabilidad social que como institución educativa corresponde.
Por ello, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) llevó a cabo el evento “Manejo sustentable de Jardines” por medio del taller sobre huertos sustentables a cargo de los doctores Héctor Alonso San Martín Matheis y Luz Llarely Cázarez Flores en la idea de proveer acciones que contribuyan a entornos amigables con el medio ambiente.
“Es precisamente aprovechar los espacios que tenemos para generar un entorno amigable, muchas veces ese huerto puede ser un escape para la sociedad, para convivir con la naturaleza, además de generar un entorno mucho más amigable bajo un enfoque sustentable, dejar de lado los productos químicos, fertilizantes sintéticos, y obviamente, contribuir a la naturaleza”, comentó San Martín Matheis.
“Al final los jardines sustentables es enriquecerlos con fertilizantes orgánicos, pero también darles información de cómo un huerto casero lo podemos también fertilizar con productos orgánicos (…) este enriquecimiento se puede lograr debido a tecnologías como humus de lombriz, así como otros productos que son orgánicos y que pueden satisfacer la planta para un buen crecimiento y desarrollo”, agregó Cázarez Flores.
Dentro del taller, se habló de temas como la importancia de los huertos sustentables, ubicar los espacios para su desarrollo, bases medulares para llevarlos a cabo, fertilizantes químicos que contaminan, entre otros temas, además de contar con la participación de alumnos de la Facultad de Agronomía que compartieron experiencias, y especies a trabajar y los cultivos a colocar.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating