Pese a la persecución política y los embates del Gobierno Estatal la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no se detuvo y tendrá mucho que dar a conocer a la sociedad sinaloense en el Tercer Informe de Labores 2023-2024 de la presente administración, informó el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría.
“La defensa de la Autonomía, de los derechos humanos y del retorno de nuestro Rector sin duda es un tema preponderante en este Tercer Informe (….) vamos a reportar la lucha por la defensa de la Autonomía evidentemente, pero también será la academia, la investigación, el posgrado, la vinculación, la cultura, el deporte, la evaluación constante, la transparencia, van a ser ejes que se van a ir desglosando en este Informe en donde a pesar de la persecución política la Universidad no se detuvo”, dijo.
Enfatizó que esta casa de estudios avanzó incluso en muchos aspectos de manera relevante e histórica y eso se informará este viernes 7 de junio durante el ejercicio de rendición de cuentas de la administración universitaria.
Señaló que entienden y asumen que como parte de la realidad de ser libres, autónomos y cítricos y de tener una conciencia propia están los universitarios pagando un precio, pero también asumen con claridad la misión y el compromiso con el pueblo de Sinaloa.
“Tenemos claro que esa es la mejor defensa que podemos tener: los logros académicos que se van a reportar (…) el próximo 7 de junio tenemos un ejercicio de rendición de cuentas, los resultados, el fruto del producto del trabajo cotidiano, el resultado de nuestros estudiantes y académicos destacados, de los deportistas y artistas y la construcción de conocimiento de los investigadores, todo lo que la Universidad es y hace por el pueblo de Sinaloa para lograr ese anhelado progreso que todos merecemos”, manifestó.
Invitó a estar atentos a este ejercicio de rendición de cuentas el viernes 7 de junio a las 11 horas en el Auditorio de la Autonomía Universitaria ubicado en el Campus Buelna.
Y para ir detallando uno de los eventos más importantes de la Universidad y su comunidad, funcionarios y trabajadores de diversas áreas de la administración central se dieron cita para revisar los pormenores de la logística y organización del evento en el que se espera la asistencia de 2 mil invitados.
El Secretario General, doctor Candelario Ortiz Bueno, encabezó la reunión en donde conjuntamente con el Vicerrector de la Unidad Regional Centro, doctor Wenseslao Plata Rocha, de la Directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña y del Director General de Comunicación Social, ingeniero Arnoldo Valle Leyva, entre otros funcionarios universitarios, dieron las gracias a todos los universitarios que trabajaron y siguen aportando para la realización de este magno evento.
“Estamos listos para llevar a cabo el tercer informe de labores de esta administración (…) ya están todos los preparativos la ruta crítica se ha seguido de manera puntual hay mucho que informar (…) se dará a conocer todos los logros que se tienen por la Universidad en este último año”, manifestó Ortiz Bueno.
Mientras que el Vicerrector se pronunció por “que sea un evento que luzca, donde se vea la unidad, armonía, cohesión y la fortaleza que tenemos como universitarios, que todos estemos celebrando este gran año de trabajo”.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating