La dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) sección Administrativos y de Intendencia, maestra Marisela Guadalupe Pérez Carrillo, asistió al tercer informe de labores 2023-2024 del Rector Titular Jesús Madueña Molina, y respaldó los avances obtenidos a lo largo de su gestión.
A su llegada a la Sesión solemne del H. Consejo Universitario, Pérez Carrillo manifestó que los resultados en el mandato de Madueña Molina hablan por sí solos, ya que ha superado las expectativas en apego a su compromiso establecido en su Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2025”.
“En él hemos encontrado un gran amigo, un gran aliado, con nuestro sector de administrativos e intendencia como ustedes saben estamos concluyendo lo que es el proceso del estímulo al desempeño administrativo, esto fue gracias al doctor Jesús Madueña Molina a la apertura del diálogo que tuvo”, indicó.
A su vez resaltó que siempre ha estado al pendiente de las necesidades de la base sindical y sobre todo reconociendo las funciones que desempeña el personal de las distintas áreas, de igual manera expresó sentirse orgullosa de pertenecer a tan noble institución que pese a cualquier vicisitud ha sabido salir avante en busca del cumpliendo de las familias sinaloenses y la educación de miles de jóvenes quienes siempre serán su motor principal.
“Hemos podido cumplir con las actividades administrativas, de intendencia y mantenimiento, pero sobre todo las clases en las aulas, la cultura, el deporte y es donde tú miras caminar y recorrer a los trabajadores, a los alumnos y los maestros y vemos que es la vida de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)”, puntualizó.
Finalizó distinguiendo el gran mérito de las autoridades universitarias, por día con día ofrecer educación de calidad, lo cual los ha llevado a posicionarse como las primeras a nivel nacional.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating