El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, invitó a los hombres a perder el miedo de acudir con un urólogo antes de que sea tarde
Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2024.- El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, impartió una platica denominada “Date Valor, Hablemos de Cáncer de Próstata” a trabajadores de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en su mayoría hombres, lo anterior en el mes del Día Mundial del Cáncer de Próstata y previo al Día del Padre.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, reconoció que hay interés en prevenir esta enfermedad, sin embargo, a los hombres les falta valor para hacer un diagnóstico a tiempo, por lo que consideró necesario dejar atrás los tabúes.

González Galindo, detalló que, en Sinaloa cada 48 horas un hombre fallece por cáncer de próstata, siendo esta enfermedad una de las principales causas de muerte en los masculinos.
“Les quisiera decir que cuando hablamos de cáncer de próstata tenemos que decir que es un padecimiento que se puede detectar, que se puede tratar y que afortunadamente tenemos todas las condiciones para dar un buen tratamiento a una enfermedad como esta en México, se tienen todas las condiciones, se tiene la tecnología necesaria para darle a un paciente un buen tratamiento y calidad de vida. Todo está en que como hombres tengamos el valor de hacerse un antígeno prostático, de hacerse un ultrasonido o un tacto rectal”, añadió.
González Galindo comentó que el realizarse un antígeno prostático, un ultrasonido o un tacto rectal, puede ser el parteaguas de un diagnóstico oportuno y así se pueda ofrecer un tratamiento potencialmente curativo.

El secretario de Salud, puntualizó que, existen varios factores de riesgo que pueden acelerar esta enfermedad como lo es el alcoholismo, obesidad, tabaquismo y los antecedentes familiares de cáncer de próstata.
Finalmente, hizo una invitación a los hombres a acudir a las unidades médicas de Salud de Sinaloa, con su médico de cabecera para detectar esta enfermedad antes de que sea tarde.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating