Este programa beneficiará las presas Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y Costilla, y Guillermo Blake y cuenta con el apoyo de diversas cooperativas pesqueras.
El Fuerte, Sinaloa, 14 de junio del 2024.- En un esfuerzo conjunto por preservar las especies acuáticas y fortalecer la economía local, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa y el H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Pesca, así como representantes del sector pesquero local, han firmado el dictamen del Programa de Repoblamiento de Alevines.
El programa se implementará en las presas Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y Costilla, y Guillermo Blake. Su principal objetivo es repoblar estas presas con alevines, contribuyendo así a la preservación de las especies acuáticas y asegurando la continuidad de la actividad pesquera, que es vital para la economía de muchas familias en la región.
La firma del dictamen fue posible gracias a la estrecha colaboración entre las autoridades estatales y municipales, y al apoyo decidido de las cooperativas pesqueras, quienes han mostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico.
El alcalde Gildardo Leyva agradeció a Flor Emilia Guerra, Titular de la Secretaria y destacó la importancia de este programa, afirmando la comunidad de pescadores han externado su agradecimiento por estas acciones, las cuales han garantizado éxito en esta actividad económica.
“La preservación de nuestras especies acuáticas es fundamental no solo para el equilibrio ecológico, sino también para el bienestar económico de nuestras comunidades. Agradecemos la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura y de las cooperativas pesqueras por hacer posible este esfuerzo conjunto”, destacó Leyva Ortega.
Por su parte, el titular de la Dirección de Pesca de El Fuerte, Gerardo Armenta, ha informado que las fechas para los primeros repoblamientos quedan pendientes de confirmarse y que en gran medida depende la recuperación de los niveles en las presas.
La implementación del programa incluye la siembra de alevines en las presas mencionadas, con un seguimiento y monitoreo continuo para asegurar el éxito del repoblamiento. Este esfuerzo busca mejorar las condiciones de pesca y fomentar prácticas sostenibles que beneficien a las generaciones futuras.
More Stories
DIF Sinaloa impulsa Proyecto Pie de Casa en apoyo a grupos en El Fuerte.
El programa consiste en la autoconstrucción de viviendas dignas para las familias vulnerables en dos etapas: la elaboración de block...
El Fuerte listo para La Fiesta de México: hoteleros reportan una ocupación del noventa por ciento.
Música en vivo, gastronomía y atracciones serán parte de esta gran celebración los días 14 y 15 de septiembre. El...
Orgullo fortense: Raquel Ceballos, primera mujer maquinista de bomberos en el estado de Sinaloa.
La historia de la joven fortese es un ejemplo del cambio donde cada vez más mujeres se integran y destacan...
Gobierno de El Fuerte inicia Jornada de Embellecimiento de la Plaza de Armas.
Esta actividad encabezada por el Alcalde Gildardo Leyva Ortega, contó con la participación de funcionarios municipales y estudiantes de instituciones...
Gobierno de El Fuerte invita a función de Box en la Cabecera Municipal.
El Instituto Municipal del Deporte y el boxeador fortense Cristian López invitan a la función de box "Noche de Puños"...
Municipio de El Fuerte recibe Propuesta de Valores del Suelo y Construcciones para el Ejercicio 2025.
La comisión revisará detalladamente la propuesta, asegurando que los valores sean justos, equitativos y acordes con la situación económica y...
Average Rating