El viernes vino el director de SEGALMEX y el director de Agricultura de la SADER para acordar el pago del apoyo de 750 pesos por tonelada al resto de grandes productores
Culiacán, Sinaloa, a 17 de junio de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer durante su Conferencia Semanera que de los tres millones de toneladas que se producirán en total en este ciclo agrícola, ya se han vendido dos millones de toneladas, faltando apenas el 5 por ciento por cosechar, y además, debido a las recientes variaciones del peso frente al dólar, los productores han podido vender a mejor precio su maíz.
El mandatario estatal informó también que el viernes pasado visitaron Sinaloa el director de SEGALMEX, Hirám Rubio; el director de Agricultura de la SADER, Santiago Argüello, y la abogada general de esta dependencia, Rossy Chávez, para reunirse con los productores que rebasaron las 50 hectáreas de siembra y 600 toneladas de producción, que son los límites contemplados en las reglas de operación de SEGALMEX para el pago del apoyo de 750 pesos por tonelada, en el que sí se encuentra la inmensa mayoría de los productores, alrededor de 25 mil.
Recordó que en un principio se habían contabilizado 495 personas físicas o morales que se encontraban en ese rango mayor de las 50 hectáreas, y que no entraban en las reglas de operación de SEGALMEX, pero durante la reunión con las autoridades federales se resolvió que en los casos donde dos o más productores están asociados como personas morales, se les considerará individualmente a cada uno su producción, para que no rebasen las 600 toneladas y de esta manera puedan ser objeto del pago del apoyo de los 750 pesos por parte de SEGALMEX, reduciendo así ese padrón original de 495 grandes productores y empresas agrícolas, o sólo 250.

Para estos últimos también, el apoyo de los 750 pesos lo recibirán a través de un programa especial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), no de SEGALMEX, y la dinámica de operación de ese programa fue lo que se les informó el pasado viernes, explicó el gobernador Rocha.
“El viernes tuvimos aquí la visita del director de SEGALMEX, Hiram Rubio, y estuvo el ingeniero Santiago Argüello, que es el director de Agricultura a nivel nacional; estuvo la licenciada Rossy Chávez, que es la abogada general de SADER, pero lo más importante es que la presidenta del consejo de administración de SEGALMEX que es donde se acordó el programa. Estuvieron aquí, se reunieron particularmente con los productores que están más allá de 50 hectáreas y de 600 toneladas, para explicarles cuál va a ser el pago con ellos. Acuérdense que ya les dije aquí que el programa ahí varía, como no puede ser con las reglas de operación de SEGALMEX, solamente puede hasta 50 hectáreas y 600 toneladas, los que nos quedaron, que fueron alrededor no de 400, habíamos hablado de 495, pero resulta que las personas físicas que tienen más de 50, ya nos encontramos que son dos socios y entre los dos dan para 50 o para 600 toneladas, entonces eso sale, pero también se los paga SEGALMEX”, explicó.
A su vez, el director del SATES, Ismael Bello Esquivel, dio a conocer que de acuerdo con los reportes de las bodegas, ya se tienen vendidas más de dos millones de toneladas de maíz, de los tres millones de toneladas que se espera producir en este ciclo, faltando sólo el 5 por ciento de cosechar. Incluso dijo que la semana pasada se tuvo un incremento en el precio del maíz, debido a la variación de la paridad del peso frente al dólar, lo que benefició al productor.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating