Después del Tercer Informe de Labores de las autoridades universitarias, la Coordinación General de Posgrado de la Dirección General de Investigación y Posgrado reportó un incremento del 34 por ciento en la oferta educativa de posgrado en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde el inicio de la administración del doctor Jesús Madueña Molina, Rector Titular ilegalmente suspendido del cargo.
El doctor Manuel Trejo Soto coordinador de posgrado manifestó que este incremento desde el 2021 implica que en la UAS tiene un total de 136 programas de posgrado que abarcan especialidades, maestrías y doctorados.

Dentro del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la UAS cuenta con 68 programas reconocidos por su calidad, 2 especialidades médicas, 45 maestrías y 21 doctorados, enumero, “esto demuestra que nuestros programas tienen una incidencia social significativa, ya que son pertinentes y permiten formar recursos humanos de alta calidad”, afirmó.
El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), comentó que contar con programas de calidad reconocidos por el Conahcyt no solo beneficia la formación de estudiantes, sino que también permite a los docentes generar conocimiento de alto nivel y obtener reconocimiento en el SNI por sus publicaciones científicas de calidad.

Informó que el trabajo colegiado continúa, con la creación de nuevos programas de posgrado en diversas áreas del conocimiento, “estamos a la espera de la sesión del consejo de investigación y posgrado de la UAS para que estos programas sean evaluados y aprobados, con el objetivo de incrementar nuestra oferta de posgrado, y posteriormente, estos programas deberán ser evaluados por el Conahcyt para su probable inclusión en el SNP”, explicó.
Manuel Trejo Soto señaló que el incremento de programas de calidad demuestra que se están cumpliendo plenamente los objetivos estratégicos del eje 2, “Investigación y Posgrado”, del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating