La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha la Auditoría Interna número 38 al SGC con base a la Norma ISO 9001:2015, llevada a cabo del 2 al 12 de febrero del año en curso.
La puesta en marcha estuvo a cargo del vicerrector, el doctor Wenseslao Plata Rocha, quien, en representación del encargado del Despacho de Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero, habló de la importancia de evaluar los procesos sustantivos certificados de esta institución para mantenerlos y mejorarlos.
“Es muy importante destacar que estos trabajos se van a desarrollar con fines del primer mantenimiento al Sistema de Gestión de la Calidad del ciclo de certificación 2023-2026, mismos que son acciones para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional, en particular al Eje 4 de Gestión y Administración de Calidad presentado por nuestro rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina; muchas felicidades por esos trabajos que realizan desde sus espacios laborales tanto académicos, administrativos, organizacionales de las diferentes unidades académicas y organizacionales de todo el estado”, expuso.
Asimismo, el director del Sistema de Gestión de la Calidad, el maestro en ciencias Omar Armando Beltrán Zazueta, declaró que esta jornada se realiza con el objetivo de verificar la conformidad de los procesos de acuerdo con los criterios de auditoría para evaluar el cumplimiento de los objetivos especificados, así como para identificar las oportunidades de mejorar que permitan mantener y ampliar el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad.
“De forma específica, los propósitos particulares de la gestión de la calidad contemplan cumplimiento, control, responsabilidad y, sobre todo, mejora, los cuales se verificarán a través de esta auditoría interna que, para este ejercicio en específico, se contempla un alcance de 48 procesos desarrollados en las cuatro unidades regionales de nuestra institución”, dijo.
En ese sentido agradeció el respaldo institucional brindado al SGC que encabeza, especialmente al doctor Robespierre Lizárraga Otero y a todo el personal responsable de proceso, colaboradores, directivos de unidades académicas y organizacionales y a los auditores “para que el Sistema de Gestión de la Calidad se mantenga y sea una realidad”.
“Los exhorto a atender esta auditoría de manera participativa como parte de las funciones de transparencia y rendición de cuentas con el único propósito de evidencias que las actividades que se realizan en los procesos de gestión y administración de la Nueva Universidad contribuyan a su mejora continua y a la defensa de la autonomía universitaria”, apuntó finalmente.Por su parte, la licenciada Rosa María Guevara Salido, Auditor
More Stories
Apertura la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS inscripciones para su primer Diplomado en Implementación de Políticas Públicas
Con el propósito de formar profesionales capaces de transformar diagnósticos y propuestas en soluciones concretas, la Facultad de Estudios Internacionales...
La Facultad de Ciencias de la Educación promueve la sostenibilidad ambiental a través de “Jardines sustentables UAS para tu bienestar”
Con la participación de docentes, personal administrativo y brigadistas de servicio social, la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE)...
El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto
Luego de que terminó el periodo vacacional, el consultorio de rehabilitación física que se encuentra ubicado en Ciudad Universitaria en...
Reingeniería financiera de la UAS busca mejorar su eficiencia y capacidad para enfrentar desafíos económicos, señala la Tesorera universitaria
La reingeniería financiera que se implementará en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un proceso que busca transformar radicalmente la...
Editorial UAS estrenará el podcast “Los libros tienen la palabra” a través de Radio UAS y redes sociales
“Los libros tienen la palabra”, es el nuevo programa en formato podcast que la Dirección de editorial de la Universidad...
Se suma la UAS a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025” con ciclo de conferencias desde Bienestar Universitario
Con el ciclo de conferencias virtuales “Por un México sin Tortura”, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de...
Average Rating