Posterior al “3er. Informe de Labores 2023-2024” realizado por las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Dirección General de Servicio Social Universitario destaca la contribución al desarrollo sostenible del Estado con la asignación de los 13 mil 833 brigadistas de servicio social durante el periodo en mención, quienes cumplen con la normatividad constitucional y reglamentaria en la materia a través de este proceso formativo.
El director general de Servicio Social, doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, confirmó que desde la dependencia a su cargo se cumple a cabalidad con el extensionismo universitario y el compromiso social establecido en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, propósitos con los que el servicio social nació y con los cuales contribuye “desde el conocimiento al desarrollo social de las comunidades”.
“Diríamos que del pensamiento crítico al pensamiento operativo de solución de problemas hay un salto cualitativo, y el servicio social les permite hacer eso; es decir, aprendieron, se formaron críticamente, crearon el pensamiento significativo, entonces ahora aplícalo”, dijo.

Sostuvo que del total de brigadistas asignados a las más de mil unidades receptoras a lo largo y ancho del estado durante la fase I y II del ciclo; 5 mil 568 de ellos trabajaron con comunidades marginadas.
“Tenemos proyectos directos desarrollados en un programa central de la dirección llamado Inclusión Social Comunitaria con el que asistimos principalmente a las colonias de las ciudades del estado de Sinaloa. Ahí desarrollamos cinco temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como la cultura de la paz, la salud, la buena alimentación y el emprendedurismo”, contó.
Con lo anterior, concluyó, la universidad se muestra sensible a su entorno “yendo más allá de su tarea formadora orientada a brindar competencias laborales y a la generación y transferencia del conocimiento; si no que busca, también, estrechar lazos entre sus diferentes actores al crear mecanismos oportunos de integración humana y social, con los que alumnas y alumnos adquieren los elementos necesarios para eliminar las barreras socioeconómicas, políticas y culturales”.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating