Destacadas participaciones de deportistas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en Juegos CONADE y Universiada Nacional, hasta próximas representaciones de talla internacional en Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, refrendan los logros obtenidos durante el último año, presentados en el Tercer Informe de Labores, sostuvo el doctor Gilberto Berrelleza Reyes.
El titular de la Dirección General de Deportes, detalló que la dedicación de cada uno de los atletas, así como el apoyo de las autoridades universitarias, es lo que propicia el cumplimiento de los objetivos trazados en el Eje 3 de Extensión Universitaria y Difusión Cultural en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
“Estamos muy contentos sobre todo con estos grandes logros que hemos dado, ha sido un trabajo muy largo y extenso desde la primera etapa hasta ahorita, y sobre todo por la cuestión de todo lo que estamos padeciendo en la universidad de este embate que tiene gobierno hacia la institución y pese a eso los resultados son muy fríos y ahí están claros en la parte del deporte”, indicó.
Precisó que las Águilas de la UAS del nivel medio superior volaron a lo alto en los juegos CONADE, consiguiendo variedad de preseas en disciplinas como atletismo, triatlón, baloncesto, gimnasia; a su vez detalló que en la reciente Universiada Nacional 2024, los resultados impulsaron a la Casa Rosalina entre más de 200 instituciones del país.
“Nos ponen en el cuarto lugar en el tablero del medallero y decirlo histórico en cuanto a la cantidad de preseas con 58 medallas en donde catapultamos ese número comparado con los años anteriores”, comentó.
Puntualizó que la Máxima Casa de Estudios estará haciendo historia al estar presente en pódium mundial, tanto en Juegos Olímpicos, así como Paralímpicos, los cuales tendrán lugar en París, Francia, con la presencia de universitarios como Marco Verde en boxeo, Rosa María Guerrero en lanzamiento de disco y Pauleth Mejía en atletismo de lanzamientos.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating