El Consejo de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró una reunión colegiada para evaluar y verificar cuatro programas de maestría; los encargados presentaron detalladamente las bondades y pertinencia de cada uno, subrayando cómo beneficiarán a estudiantes y a la sociedad en general. Este esfuerzo se realizó de manera colegiada para asegurar la eventual aprobación por la comisión de asuntos académicos del Consejo Universitario, informó el coordinador general de Investigación y Posgrado.
El Doctor Mario Nieves Soto, dijo que en la reunión, se analizaron específicamente las maestrías en Ciencias Computacionales de la Facultad de Informática Mazatlán, en Cultura Física de la Facultad de Educación Física y Deporte, en Desarrollo y Dirección de Negocios de la Unidad Académica de Negocios Los Mochis, y en Criminalística e Investigación Forense, estos programas han sido elaborados durante los últimos meses, lo que demuestra el compromiso y la dedicación de las facultades en crear opciones académicas relevantes y de alta calidad.
Destacó que, aunque el consejo ha considerado la aprobación de estos programas, es necesario que pasen por la comisión de asuntos académicos para su evaluación final. Afirmó que estas propuestas son fuertes y muy pertinentes, lo cual refleja el trabajo riguroso y la visión estratégica de la Universidad para mantenerse a la vanguardia en la oferta educativa.
Mario Nieves Soto recordó también que la Universidad Autónoma de Sinaloa cuenta con 136 programas de posgrado, de los cuales 68 están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); además subrayó que estos nuevos programas, una vez aceptados por el Consejo Universitario, deberán ser evaluados a la brevedad posible por el SNP.
Durante su intervención en la reunión, el Secretario General de la UAS, Doctor Candelario Ortiz Bueno, resaltó que la Universidad siempre ha estado a la vanguardia en la academia y en la investigación. Indicó que este tipo de evaluaciones son fundamentales para consolidar la matrícula de posgrado y cumplir con los objetivos institucionales en beneficio de la sociedad.
Finalmente, enfatizó que la idea dentro del Plan de Desarrollo Institucional con visión de futuro 2025 es fortalecer continuamente la oferta de posgrado, “la evaluación de estos nuevos programas por parte del Consejo de Investigación y Posgrado es un paso crucial para lograr los objetivos académicos y contribuir de manera significativa al desarrollo social y científico”.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating