El objetivo es monitorear la calidad del agua potable en El Fuerte, mediante visitas sorpresas realizadas por los inspectores de sanidad. Obteniendo resultados favorables en los sistemas de Charay, Camajoa, San Blas y Pochotal.
El Fuerte, Sinaloa, a 27 de junio del 2024.- En una acción destinada a asegurar la calidad del agua suministrada a los habitantes de El Fuerte, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte (JAPAF) y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) han intensificado sus esfuerzos de coordinación. Como parte de este trabajo colaborativo, COEPRISS ha realizado visitas sorpresas a diversas plantas potabilizadoras del municipio, mientras que JAPAF en cooperación total a estas medidas ha logrado resultados positivos en los sistemas de Charay, Camajoa, San Blas y Pochotal.
Los resultados de estas visitas han sido altamente favorables, demostrando que los esfuerzos conjuntos entre JAPAF y COEPRISS están funcionando eficazmente para proteger la salud de los habitantes de El Fuerte. Las plantas potabilizadoras inspeccionadas mostraron un nivel de conformidad de acuerdo a los estándares establecidos, garantizando que el agua suministrada es segura y adecuada para el consumo humano.


El Gerente General de JAPAF, Luis Ángel Nieblas, manifestó su satisfacción con los resultados obtenidos y reafirmó el compromiso de la Junta para seguir trabajando de la mano con COEPRISS. Mencionando que estas inspecciones fueron diseñadas para evaluar el cumplimiento de los parámetros de calidad y detectar posibles áreas de mejora.
“Continuamos trabajando para mejorar de manera fehaciente la calidad y distribución del agua, también agradeciéndole el apoyo al Presidente Municipal Gildardo Leyva por poner a nuestra disposición los recursos técnicos para poder llevar acabo esta labor y que la junta de agua siga adelante”, expresó el titular de JAPAF.


Estamos trabajos son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en El Fuerte, fortaleciendo la infraestructura y los procesos de supervisión y control de calidad del agua.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating