El gobernador Rocha dio a conocer indicadores sobre seguridad pública, en un balance acumulado hasta el 30 de junio en homicidios dolosos, y que resulta ser el menor en década y media
Culiacán, Sinaloa, a 01 de julio de 2024.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer un reporte sobre homicidios dolosos en los últimos 15 años, al corte del 30 de junio de cada año desde el 2010 a la fecha, resultando ser el 2024 el que arroja un menor número de estos delitos, con un total de 243 casos, cifra que ha registrado muy poca variación en lo que va de su gobierno, con 247 en su primer año y 273 el año pasado, indicadores mucho menores a los 1 mil 203 que se tuvieron en el 2010.
El mandatario estatal mostró un balance del primer semestre de los últimos 15 años, que inició con esa cantidad de 1 mil 203, siguiendo con 1 mil 009 en 2011; 791 en 2012; 650 homicidios en 2013; 550 en el 2014; 484 en el 2015; 513 en el año de 2016; 839 en el 2017; 572 en el 2018; 420 en el 2019; 412 en el 2020; y 307 en el 2021, que fue el último año de la pasada administración estatal.


Reiteró que en lo que corresponde a su gobierno, en estos primeros tres años este indicador se ha mantenido por debajo que en cualquier sexenio, con 247 en el 2022, un ligero repunte en 2023, con 273; y con un descenso para el 30 de junio del 2024, justamente hasta el día de ayer, con 243 homicidios, entre los que se incluyen los cuatro casos reportados este domingo, hace menos de 24 horas. “Este es el año, de todos los registrados en la historia, el año con menos homicidios dolosos, 30 menos que el año pasado, y cuatro menos que el primer año”, explicó.
El gobernador Rocha también se refirió al balance que cada mes realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana entre las 32 entidades federativas, y que ubica a Sinaloa en el lugar número 27 en cuanto a total de delitos, y en el número 24 en delitos de alto impacto.


En este ranking, Sinaloa se ubica en el lugar número 13 en homicidios dolosos, con una tasa de 107.86 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional que es de 131.95 por igual número de muestra.
Los delitos que se consideran en este balance, además de homicidios, es secuestro, donde Sinaloa está en el número 26; extorsiones, en el lugar 25; robo en casa habitación, sitio 30; narcomenudeo, en el lugar 29; robo en transporte, en el lugar 23; robo a transeúnte, en el sitio 31; y robo a transportistas, en el lugar 27, entre otros indicadores.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating