Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, ha sido enfático en que este tipo de estrategias contribuyen a garantizar salud y el bienestar de las y los sinaloenses
Culiacán, Sinaloa, 4 de julio de 2024.- Uniendo esfuerzos como parte del programa de salud pública y promoción de la salud, se ha integrado el Grupo Estatal Intersectorial (GEI), con la finalidad de formar grupos de trabajo que impulsen acciones intersectoriales para mejorar la calidad de vida de las y los sinaloenses.
El objetivo del GEI es diseñar, proponer y aplicar estrategias para la atención a la problemática de salud que afecta a la población sinaloense, buscando mejorar sus estilos de vida y generar espacios saludables, así como atender de manera conjunta cuestiones sanitarias derivadas de desastres naturales o enfermedades y atender principalmente a la población vulnerable en todo el estado.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó que estas mesas de trabajo vienen a complementar las actividades realizadas para procurar la salud de la población y principalmente garantizar el bienestar de todas las familias, con el respaldo de la Secretaría de Salud y Gobierno del Estado para lograr de Sinaloa un estado de Bienestar.
“Trabajar en grupos como este nos permite garantizar y trabajar en la calidad de vida de los sinaloenses de una manera en la que podemos ofertar salud y sobre todo, garantizar bienestar; este grupo intersectorial es una muestra de compromiso compartido por la mejora en la salud y calidad de vida de las y los sinaloenses, consolidando estrategias innovadoras y prácticas para aminorar la problemática de salud que nos concierne a todo el estado”, puntualizó.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa puntualizó que importantes grupos empresariales, Gobierno del Estado, instituciones de salud, entre otros organismos, estarán abordando diversos temas a través de esos conjuntos de trabajo para centrar el fortalecimiento de cada sector en la salud de todos los factores de vida de mujeres y hombres sinaloenses.
González Galindo informó que algunos de los temas prioritarios son salud mental, lactancia materna, primeros auxilios, actividad física, instalación de desfibriladores en lugares de trabajo, diagnóstico temprano de Cáncer, entre otros, todo ello de manera conjunta y con la finalidad de preservar la salud en todo el estado.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating