A partir del próximo lunes 8 de julio la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciara su proceso de inscripción en el nivel Bachillerato, esto para el nuevo ciclo escolar 2024-2025, por lo que se hace el llamado a los interesados y/o padres de familia a que realicen el trámite en línea, y presten atención en la fecha en que expira el recibo de pago, destacó Armando Flórez Arco.
“Pues tienen que entrar a la página de admisión de la Universidad y una vez que se haga el pago de la cuota de inscripción, pues ya lo que tienen que hacer es subir a plataforma los documentos, ya hay cierta pericia con la preinscripción, pero partir del lunes 8 abrimos el proceso de inscripción”, expresó.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS destacó que en relación con los resultados de los exámenes diagnósticos que se aplicaron para los aspirantes, estos se les estarán dando a conocer en los próximos días, dado que esto no es una limitante para que se puedan inscribir, dado que todos tienen su espacio garantizado, por lo que se espera tan solo de nuevo ingreso para este nivel más de 24 mil alumnos en los 103 planteles.
“La inscripción está abierta, ellos lo que tiene que hacer, yo les recomiendo que lo hagan a la brevedad, y además cuando impriman el recibo de inscripción tienen que poner atención a la vigencia, o sea porque el recibo tiene una fecha de caducidad, pasada esa fecha el recibo se desactiva y habría que volverlo a gestionar, pero pienso que ya a partir del 8 se pueden imprimir los recibos y entiendo que va a estar mínimo el 12 0 26 de agosto, pero deben observar la fecha de caducidad”, enfatizó.

Así mismo Flórez Arco reiteró que el proceso de inscripción se hace totalmente en línea, por lo que los interesados deberán entonces primero obtener la ficha de pago del proceso y después es que se liberan los recibos y se tiene acceso a la plataforma de la UAS para entonces, escaneados los documentos que se piden, se puedan subir y entonces ya culminar con el proceso.
El funcionario mencionó que para este nuevo ciclo escolar se tienen grandes expectativas, ya que es un reto para los alumnos como para profesores toda vez que se estará iniciando con un nuevo programa de estudios, nuevos programas didácticos, también textos, apuntando que es un modelo educativo de gran exigencia para todos.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating