De parte del Estado Mexicano existe una ineficacia total en la investigación de las desapariciones forzadas y en el caso de Sinaloa la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas es solamente un membrete porque realmente no trabaja, sostuvo Luis Fernando Tostado Alarcón.
En entrevista previa a la presentación de la tesis titulada la Ineficacia del Estado Mexicano y los Mecanismos Internacionales ante la Desaparición Forzada en México para obtener el grado de maestría en la Facultad de Derecho de la UAS, Tostado Alarcón estableció lo preocupante es la total impunidad que priva y el abandono por parte del estado de su responsabilidad de buscar a las personas que desaparecen.

“A la conclusión que llegamos evidentemente es a que había una ineficacia total en las actuaciones que estos realizan y estamos hablando en todos los niveles que se participa y estamos hablando de poderes, autoridades de investigación quienes son las que se encargan de perseguir e investigar estos delitos hacen un trabajo nulo”, subrayó.
Consideró que la aparición de grupos de activistas sociales conocidos como buscadoras de personas desaparecidas son resultado de la falta de interés del estado para atender esta problemática.
“Obligas a que la sociedad como tal de alguna forma responda, no es lo ideal porque el estado tiene todos los elementos para hacerlo, realmente no lo hace, ¿por qué? Por la razón que sea, en el delito de desaparición forzada son juez y parte, ellos mismo se van a investigar a ellos mismos y ahí hay un problema para ellos”, estableció.

Sobre el trabajo que realiza la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, Tostado Alarcón refirió que en la investigación se pudo establecer que en esta Unidad realmente no se trabaja.
“Esta Unidad es de membrete, esta unidad no existe realmente y vamos a suponer que buscan gente, pero solamente cuando es una persona de interés, cuando es el primo de un vecino, cuando es juan Pérez, cuando es amigo de infancia que no tiene relación con algún funcionario público esos asuntos ni se van a investigar, esos asuntos se van a ir a la congeladora porque la denuncia va a estar en la Fiscalía, pero no se le va a dar un seguimiento”, precisó.
Sostuvo que las evidencias de participación de autoridades en “levantones” de personas siempre han existido y que si el Ministerio Público realmente quisiera perseguir el delito de desaparición forzada tendría elementos suficientes en las diferentes carpetas que se abren como para que esos asuntos se llevarán a tribunales.

Para erradicar este grave problema que tenemos Tostado Alarcón propuso la creación de una Unidad Especializada que fiscalice las actividades que hacen los elementos de seguridad pública, así como la aprobación de una nueva ley especializada para que haya una reparación completa del daño a los familiares.
Como integrantes del jurado del examen de maestría de Luis Fernando Tostado Alarcón fungieron los doctores Carlos Camero Ramírez en su calidad de presidente del Jurado, Lizbeth García Montoya en calidad de secretaria y Orlando del Rosario Gutiérrez López, como director de tesis.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating