La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comprometida con la educación y consciente de los retos y necesidades que puede tener la población para realizar sus estudios profesionales, ofrece además de la oferta tradicional, la opción de estudio en modalidad semiescolarizada de 16 programas educativos de licenciatura y 12 más en formato virtual para las cuales todavía cuenta con espacios disponibles para su ingreso.
El doctor Fernando García Páez, Director General de Educación Superior, destacó que este tipo de programas permiten, a quienes deseen formarse profesionalmente, cursar una licenciatura adaptándose a las necesidades, responsabilidades y demandas de cada persona, pues en lo que se refiere a la semiescolarizada, las clases se llevan a cabo de forma presencial los sábados y los domingos; mientras que los programas en modalidad en línea los estudiantes pueden gestionar su tiempo y estudiar desde el lugar donde se encuentren.
“Es una estrategia de tipo de enseñanza quizás diferente en donde la mayor actividad la realizan los estudiantes y el acompañamiento que hace el profesor en estos casos es guiarlos para que puedan concluir, que puedan resolver sus dudas, atender sus trabajos académicos de mejor forma”, explicó.

Señaló que en todas las unidades regionales se cuenta con la oferta educativa semiescolarizada, las cuales mayormente están relacionadas con las áreas de las ciencias sociales, educación, económico administrativas y las humanidades; en cuanto la opción virtual, la UAS ofrece 12 programas de licenciatura, entre las más solicitadas están Derecho, Administración de Empresas, Mercadotecnia, Enseñanza del Idioma Inglés e Informática, por mencionar algunas.
“Esta modalidad ha sido recibida con mucha satisfacción porque tenemos estudiantes, tenemos personas que tienen interés en tener una licenciatura y que, por motivos de trabajo, por motivos de distancia no lo pueden hacer y estas opciones educativas que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa les permite a ellos tener una carrera profesional, terminarla y poder realizar un ejercicio profesional con la misma calidad que los que acuden de forma presencial toda la semana”, resaltó.
Enfatizó que la máxima casa de estudios cuenta con excelentes planes de estudio y con docentes altamente capacitados para garantizar la formación de calidad de los estudiantes, por lo que reiteró la invitación a la población que desee ingresar a una carrera profesional en este tipo de modalidades de estudio a inscribirse, para ello, los aspirantes deberán de acudir al departamento del control escolar de la unidad académica de su interés, o bien comunicarse vía telefónica al mismo.
“Todas las coordinaciones de control escolar están capacitados y tienen todo un protocolo para que estas personas que se acerquen se les de la información, se les explica de manera general cómo funciona el programa y si cumple con sus expectativas, pueden iniciar el proceso de inscripción”, indicó García Páez.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating