Alrededor de 50 docentes investigadores, integrantes de la “Comunidad Participativa Del Bien Hacer”, acudieron con el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, a manifestarle que están en pie de lucha en la defensa de la Autonomía Universitaria y sobre todo difundiendo lo que hace la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para contribuir al desarrollo de la entidad y de la región.
Informaron que en rueda de prensa realizada por la mañana pidieron que el caso del atentado contra el ingeniero Arnoldo Valle se turne a la Fiscalía General de la República, advirtieron la preocupación sobre la seguridad que puede brindar el estado, y comentaron el plan de acción aprobado por el H. Consejo Universitario que incluye la asistencia el viernes a Palacio Nacional en la Ciudad de México.
Detallaron que desde diciembre del año pasado están difundiendo lo que hace la Universidad comprometidos con la defensa de la Autonomía.
“Para mostrar por qué debemos de seguir con esta Autonomía, nadie tiene por qué venirnos a decir cómo hacer ciencia, como hacer las cosas, cómo hacer la docencia y mostrando ejemplos de las problemáticas que tiene el estado y cómo la Universidad puede aportar en eso”, expresó la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE).
Detallaron que esta comunidad integrada de docentes e investigadores, así como alumnos, tienen la convicción de aportar para mejorar la situación de la Universidad y de Sinaloa para lo cual han realizado seminarios con análisis de temas del contexto social en la entidad y han estado presentes en las marchas por la defensa de la Autonomía.

“Y seguimos aquí (…) a pesar de que tenemos miedo porque somos seres humanos sentimos eso dado el suceso que pasó con el ingeniero Valle, siguiendo en pie de lucha como lo ha mencionado en defensa de la Autonomía, en apoyo al doctor Jesús Madueña Molina (…) la agrupación Del Bien Hacer tiene eso, acuerparnos para que ustedes sientan esa fortaleza de que tienen el respaldo de una comunidad universitaria académica de investigadores que los respaldan porque están haciendo bien las cosas, nosotros lo valoramos de esa manera”, dijo la doctora Guadalupe de Jesús Madrigal Delgado, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA).
Invitaron a más investigadores que se sumen a este colectivo y a la defensa de la Autonomía porque la UAS es la universidad más grande del estado y del Noroeste del país, un semillero de profesionistas que no merece el ataque político que padece por lo que también pidieron cese el discurso de odio contra los universitarios.
“Academia e investigación sin duda alguna son los referentes principales de cualquier Universidad (…) eso da mucha fortaleza a su postura, da mucha dignidad y mucha legitimación porque a ustedes nadie les regaló nada (…) eso le da más valor a la postura de ustedes (…) les valoro mucho, porque no es fácil salir y exponer una opinión y dar la cara”, dijo al agradecerles esa valentía.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating