La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este jueves,11 de julio, un nombramiento más del gabinete integrará cuando inicie su administración.
Se trata de Lázaro Cárdenas Batel, quien fungirá como el Jefe de la Oficina de Presidencia en su gestión.

Aún faltan por nombrarse las titularidades de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo, así como de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para el caso de las cabezas para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), Sheinbaum Pardo ha señalado que estas serán las últimas en ser nombradas, hasta finales de septiembre.
Previo a este anuncio, Claudia Sheinbaum ha realizado el nombramiento de 15 titularidades para las Secretarías de Estado así como de la Consejería Jurídica que integrarán su gabinete presidencial al inicio del sexenio correspondiente al periodo 2024-2030. Estos son:
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Rogelio Ramírez de la O
- Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard Casaubón
- Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruiz Gutiérrez
- Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente Ramírez
- Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena Ibarra
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán
- Consejería Jurídica de la Presidencia: Ernestina Godoy Ramos
- Secretaría de Energía: Luz Elena González Escobar
- Secretaría de Salud: David Kershenobich Stalnikowitz
- Secretaria de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva Medina
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel
- Secretaría de Gobernación (Segob):Rosa Icela Rodríguez Velázquez
- Secretaría de Educación Pública (SEP): Mario Delgado Carrillo
- Secretaría del Bienestar: Ariadna Montiel Reyes
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Omar García Harfuch
More Stories
Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS, presentaron sus proyectos finales en la 4ta Expo Merka 2025.
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentaron sus proyectos finales en...
El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la UAS, invita a los talleres diseñados para la mejora de la práctica docente.
Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación...
Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofia Ángulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario.
A tres días de haber tomado protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un nuevo período,...
Estudiante de la UAS propone jardines de lluvia para mitigar inundaciones
Estudiante de la maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de...
La UAS trabaja en la salud del adulto mayor a través de Facultad de Educación Física y Deporte.
Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades. Es por eso que es...
Average Rating