El presidente López Obrador indicó que el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994, es un “expediente abierto”
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que debe ser el próximo Gobierno quien debe “dejar sin sospecha” el caso del asesinato del candidato presidencial priista Luis Donald Colosio, ocurrido en marzo de 1994.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que el asesinato de Colosio Murrieta, que incluso lo comparó con el ataque al expresidente estadounidense Donald Trump, es un “expediente abierto”.
Es un asunto que debe de tratarse, es un expediente abierto, pero creo que va a corresponder a la próxima Administración al próximo Gobierno, dejar sin sospecha lo sucedido, aclarar lo que realmente pasó, destacó.

El mandatario mexicano también aseguró este lunes que ayudaría mucho que el Poder Judicial“resolviera sobre la apelación que hizo la Fiscalía acerca de la orden de aprehensión del segundo tirador en el asesinato de Colosio”.
“Sin que esto signifique que ya es culpable, sino que si la Fiscalía hizo toda una investigación y aparece en esa investigación de que hubo un segundo tirador y que trabajaba en el Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), en el centro de espionaje del gobierno, y que según la acusación de la Fiscalía fue a rescatar a este segundo tirador (Genaro) García Luna en 1994, porque García Luna entró en 1989”, argumentó.
“La FGR apeló y es muy raro -porque sucedió como hace 4 meses o 5- y todavía no resuelven, lo que es muy raro. Cuando la justicia es rápida y expedita se puede resolver en 48 horas, pero cuando hay consigna, duerme el sueño de los justos. Sería bueno que la FGR informe si apeló y si tiene respuesta, porque a le mejor no sabemos, a lo mejor no nos han informado, porque ahí empezaría a conocerse más sobre este hecho”, explicó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating