“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, apotegma de Benito Juárez
Culiacán, Sinaloa, a 18 de julio de 2024.- En conmemoración del 152 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez, y con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, encabezó el izamiento de Bandera a media asta con honores de ordenanza, junto a autoridades civiles y militares, además de la entonación del Himno Nacional Mexicano.
Posterior a ello, se realizó Guardia de Honor ante el monumento a Benito Juárez, ubicado en la zona norte de la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno, en un acto en el que estuvieron presentes el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; el Magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el MC José Ernesto Peñuelas Castellanos, Secretario del Ayuntamiento de Culiacán, y el Capitán 1º de Infantería, Jorge Chula Jiménez, representante de la Novena Zona Militar, entre otros.



En el acto se destacó la vida y obra del Lic. Benito Pablo Juárez García -mejor conocido como Benito Juárez-, quien falleció el 18 de julio de 1872, a la edad de 66 años en la Ciudad de México. Fue gobernador de Oaxaca en 1848, donde su gestión destacó por la construcción de caminos, escuelas, edificios de gobierno, entre otras. En 1857 fue electo Presidente de México y se mantuvo por cinco periodos consecutivos hasta 1872.
Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, nació en la localidad de San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Juárez García quien vivió una niñez difícil, con una situación económica familiar precaria y huérfano a temprana edad, se convirtió en el símbolo de las instituciones republicanas y del Estado de Derecho, y se le conoce también como el “Benemérito de las Américas”.



Al día siguiente de su muerte, el estruendo de un cañón anunció a los habitantes de la Ciudad de México su fallecimiento. Sus restos mortales, fueron conducidos al Gran Salón de Palacio Nacional, en cumplimiento de una vieja ley que sólo se había aplicado una vez (existía un solo precedente de fallecimiento del presidente en funciones). Por mandato de Ley, tomó posesión del poder el Lic. Sebastián Lerdo de Tejada, entonces Presidente de la Suprema Corte de Justicia, cuyo primer acto de gobierno consistió en decretar luto nacional por la muerte del prócer.
Es célebre su frase o apotegma: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” como respuesta a las acciones intervencionistas de otros países en los asuntos internos de nuestro país.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating