Se invertirán aproximadamente 14 millones de pesos en el programa
Culiacán, Sinaloa 18 de julio de 2024.- Con el propósito de combatir los efectos de la sequía que afecta a Sinaloa, el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, acompañado de José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería y Alejandro Gastélum Bon, Presidente de la Asociación “Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C.”, dio el banderazo de inicio al programa de estimulación de lluvias 2024, a fin de combatir el estrés hídrico de la región.
Rocha Moya afirmó, “Tenemos dos empresas, van a volar, el programa es del 15 de julio al 15 de octubre, vamos a cubrir las cuencas, en general norte, centro y el sur”.






Por su parte, Jaime Montes Salas, secretario de agricultura, señaló que se contempla cubrir un polígono de aproximadamente 2 millones de hectáreas sobre las cuencas de las presas con dos tecnologías: bengalas de yoduro de plata y bengalas de sales hidroscópicas que pueden aumentar hasta en 20% las precipitaciones de la zona dependiendo de las condiciones climáticas, la eficiencia de los equipos y de las partículas. Añadiendo que este programa se contempla en estas fechas pues corresponde al periodo del llamado monzón mexicano.
“Este programa, lo he dicho varias veces, no es para hacer nubes ni para lluvia, es para aprovechar lo que la naturaleza expone para inducir que haya un poco más de precipitación de lo natural, entonces eso dependerá de las formaciones de nubes, de las condiciones climáticas que haya aguas arriba para estimular ese tipo de nubes” explicó Montes Salas.






El programa cuya inversión será de 12 a 14 millones aportados por el gobierno estatal, ante la falta de presupuesto de la federación, se realizará en coordinación con las empresas Rain Make Water en la zona norte y el Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C. para la zona Sur, programando un total de 60 vuelos. A partir de hoy y hasta el 15 de octubre.
En el arranque estuvieron presentes Adalberto Mustieles Ibarra, Director de Operaciones de la empresa Rain Maker y Carlos Karam Quiñones, Director de CONFIE.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating