Por cuarto año consecutivo el Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atendiendo su compromiso social y humano, tendrá en el ciclo escolar 2024-2025 cobertura universal, esto aun y cuando el presupuesto está reducido, toda vez que lo que se busca es que la mayoría de los jóvenes sinaloenses estén dentro de las aulas formándose para ser en el futuro hombres y mujeres de bien, enfatizó Pamela Herrera Ríos, coordinadora administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), al indicar que de nuevo ingreso serán 24 mil jóvenes sumándose a los 64 mil que ya cursan el nivel educativo.
“Efectivamente son cuatro años que estamos atendiendo las indicaciones del presidente de la República, en cuanto a la cobertura universal en el nivel medio superior. Es importante recalcar aquí lo siguiente, que tenemos una matrícula de 64 mil estudiantes y lo que significa es que en este caso el 50%, aproximadamente de los jóvenes que estudian en un bachillerato público aquí en Sinaloa estudian en una prepa de la UAS. ¿Por qué? Porque en este caso las familias sinaloenses siguen confiando en el trabajo y están viendo con hechos y particularmente con resultados que la Universidad Autónoma de Sinaloa está trabajando fuertemente en la calidad educativa”, afirmó.

La académica universitaria mencionó que una de las misiones que se tienen en esta casa de estudios es cumplir siempre y pese a todo, con la misión social de brindar acceso a la educación de equidad por lo que en los últimos 20 años se hace un esfuerzo sobrehumano para atender justamente la diversidad de los jóvenes que se reciben en el aula.
“El trabajar con una cobertura universal significa también atender las necesidades de esa población, y en este caso la Universidad está fortalecida y tiene programas muy amplios de acompañamiento y seguimiento, que vienen siendo el Programa de Tutorías, de Orientación Educativa, contamos con lo que es el Centro de Atención Estudiantil (CAE) para apoyo y refuerzo de todos los estudiantes. Que los estudiantes que ingresan a una prepa de la UAS reciban apoyo académico, emocional y también sobre todo artístico-cultural”, refirió.

Así mismo Herrera Ríos dio a conocer que en este 2024 se estará implementando, para los primeros grados un nuevo Modelo Educativo alineado a la Escuela Mexicana, en el cual dijo se trabajo arduamente por más de año y medio, enfatizando que el ente principal si bien es el alumno, el docente también juega un papel fundamental, es por ello que en su formación humanista que se les ha brindado también se les ha dejado de manifiesto que tienen libertad de cátedra, en el sentido que ellos de acuerdo a sus necesidades frente al aula pueden elegir el cómo implementa el planes de estudio.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating