Con la intención de mejorar sus competencias académicas para su formación profesional, la joven alumna de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hará una estancia de formación y aprendizaje académico en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la cual comprenderá de julio a diciembre del presente año 2024.
La joven estudiante María Fernanda Hernández Martínez, quien cursa el séptimo semestre en la Unidad Académica de Agronomía, dijo que en la Universidad Autónoma de Chapingo llevará algunas materias como son Micología, Manejo de Plagas, Legislación Fitosanitaria, el Seminario de Tesis, así como el integrarse a todas las actividades escolares que se le encomienden.

Mencionó que el objetivo de su estancia es aprender, ya que siempre estuvo en su mente estudiar en esa universidad, ya que consideró que es una de las mejores instituciones educativas y de gran reconocimiento a nivel internacional para estudiar Agronomía, además explicó que esto le servirá para crecer como persona, ser más independiente y poder crecer más como persona, lo cual seguramente esto le permitirá abrir puertas en su quehacer profesional.
Puntualizó que su inclinación de las especialidades en la rama de la Agronomía es la de Protección Vegetal, ya que le llama mucho la atención todo lo que tiene que ver con las enfermedades de las plantas, así como también todo lo relacionado con las plagas.
Dijo que, una vez concluida su licenciatura realizará algún posgrado, así como también hizo la invitación a sus compañeros estudiantes a que se animen a realizar este tipo de experiencias, ya que son oportunidades que no se presentan muchas veces en la vida por lo que hay que aprovecharlas para así poder contar con un formación más integral y profesional.
Por último, Hernández Martínez indicó que con esta experiencia seguramente aprenderá cosas nuevas, cuestiones que tienen que ver con la cultura, conocer y socializar con nuevas personas, por lo que dijo estar segura que será una estancia académica excelente y provechosa para su formación dentro de la carrera de la Ingeniería Agronómica.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating