Así lo anunció su director general, Leonel Cota Montaño, durante la Conferencia Semanera del gobernador Rocha
Culiacán, Sinaloa, a 29 de julio de 2024.- Invitado por el gobernador Rubén Rocha Moya a su Conferencia Semanera, el director general de SEGALMEX, Leonel Cota Montaño, dio a conocer que este lunes se inicia con el pago del apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz, como parte del programa de comercialización que contempla apoyar a 27 mil productores de siete estados de la República, de los cuales, la mayoría corresponden a Sinaloa, al registrarse más de 24 mil productores sinaloenses.
El titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) explicó que por esta razón, al ser Sinaloa el estado con mayor representación, hoy se inicia con los pagos de este programa justamente en esta entidad, con los primeros 200 productores, pagos que continuarán en la medida en que se vayan integrando todos los expedientes, estimándose concluir con todos los pagos antes de que finalice la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ya se cuenta con el presupuesto para ello en caja de SEGALMEX, que es una cantidad de 3 mil 40 millones de pesos.
Antes de darle la palabra a Leonel Cota Montaño, el gobernador Rocha le agradeció su apoyo en esta tarea de darle certidumbre a la comercialización agrícola, no sólo del maíz, sino también para otros cultivos que se cosechan en Sinaloa, como frijol y trigo, los cuales también compra SEGALMEX en programas distintos.
“Desde el año pasado hemos negociado juntos ante el presidente justamente los precios de los granos, éste es un tema y ojalá que podamos seguir juntos mi querido Leonel, luchando para ver si configuramos un esquema de comercialización definitivo para los granos, que no estemos año con año yendo a hacer lo mismo, con la incertidumbre para los productores”, comentó el mandatario estatal.

En su intervención, el director de SEGALMEX informó que al programa especial de apoyo a la comercialización se registraron 27 mil 938 productores, de los cuales, 24 mil 223 son de Sinaloa; 95 más de Baja California, 66 de Baja California Sur, 946 de Jalisco, 319 de Michoacán; 506 de Nayarit, 418 de Sonora, y mil 365 de Tamaulipas.
“Hoy empezamos a pagar en Sinaloa, vamos a pagar a los primeros productores este apoyo federal extraordinario que consta de 750 pesos, hasta 50 hectáreas y hasta por 600 toneladas, ése es el objetivo gobernador, y es significativo el apoyo que se va a dar para que podamos seguir contando con Sinaloa en la producción de maíz, que debo decir, hemos podido lograr autosuficiencia en materia de maíz blanco en el país, desde aquí desde Sinaloa movemos el maíz sinaloense en barco a Chiapas, a Yucatán, a Oaxaca, en tren al Estado de México, Ciudad de México y Puebla, y lo hemos distribuido a través de la red de 24 mil 300 tiendas -Diconsa- que tenemos en el país”, explicó.
Para facilitar el registro de los productores a este programa, dijo que se abrieron módulos de atención personalizada en Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán, Navolato, La Cruz y en Mazatlán, a donde los productores pueden acudir para registrarse, quien todavía no lo haya hecho o necesite asesoría.
Cota Montaño aprovechó la ocasión para informar de otros programas federales que se aplican en Sinaloa, como es la entrega gratuita de fertilizantes, que este año contempla una meta de 107 mil 243 toneladas, y el avance que se tiene a la fecha es de 72 mil 630 toneladas, con la entrega a 34 mil 990 productores, de 56 mil 408 registrados.
De tal manera, que están pendientes de entregar 34 mil 648 toneladas de fertilizantes a 21 mil 414 productores sinaloenses, que lo utilizarán servirán en la producción de 359 mil hectáreas de diferentes cultivos en el estado.
También se refirió a la compra que hizo SEGALMEX de 1 millón 139 mil 902 toneladas de maíz, a propuesta del gobernador Rubén Rocha Moya para apoyar la comercialización de la pasada cosecha, que representó una derrama económica de 7 mil 39 millones de pesos para los pequeños productores de Sinaloa.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating