En las últimas dos décadas, el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se ha consolidado no solo por su alta calidad educativa, si no también por su política de inversión aplicada de manera inteligente, lo cual ha coadyuvado fructuosamente en la óptima infraestructura de 103 planteles que abarcan cada uno de los municipios del estado, destacó Pamela Herrera Ríos, coordinadora administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP)
“Estos 103 planteles, son 43 Unidades Académicas y 60 extensiones, la suma total son 103 planteles, ¿qué son las extensiones?, son aquellos planteles pequeños que están retirados de las cabeceras municipales y que al final lo que hace la institución con su compromiso con la sociedad es llevar la educación a los lugares más recónditos de nuestro estado”, comentó.

Herrera Ríos mencionó que el tema de infraestructura en los últimos 20 años en el nivel Medio Superior se ha planeado de manera estratégica para con ello lograr una cobertura universal, a la par de una adecuada calidad de instalaciones, para una idónea formación integral.
“La UAS cuenta con 961 aulas en el Nivel Medio Superior, en donde también se tiene 122 centros de cómputo, 107 laboratorios en el estado que de esos 70 son de uso múltiple y 37 que son específicos, es decir por área del conocimiento, también contamos con 87 bibliotecas en las distintas unidades académicas que corresponden”, detalló.
Expresó que con la visión de mejora continua que caracteriza la institución, se tuvo la reubicación de espacios, como lo fueron las Preparatorias: Navolato, El Fuerte, Mazatlán e incluso Concordia, las cuales se encontraban en espacios rentados con condiciones no aptas para los estudiantes, sin embargo actualmente están en sitios amplios, con áreas verdes, laboratorios y sobre todo seguros.
“La Preparatoria Culiacancito estaba también en un edificio prestado y actualmente cuenta con su propia edificación con áreas verdes para que los jóvenes puedan practicar cualquier actividad deportiva, y que tengan espacios para la recreación, entonces en los últimos 20 años te podemos decir que la UAS tiene diez nuevos planteles en pro de esa cobertura de 64 mil estudiantes”, enfatizó.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating