La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mediante una misiva rubricada por el doctor Robespierre Lizárraga Otero, solicitó una intervención más al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ante los nuevos excesos del Congreso local, quien inició con el proceso legislativo para reformar la Ley Orgánica de la Universidad, atropellando con ello a la Comunidad Universitaria y a lo establecido en la Ley General de Educación Superior.
El documento detalla que a pesar de que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa ha sido declarada como infractora de la Autonomía Universitaria, el Congreso de Sinaloa continúa haciendo caso omiso, a lo cual la comunidad universitaria reiteró un alarmante llamado a detener la intensa demasía, y así recuperar el espíritu de la Ley que el propio López Obrador promovió y que la Casa Rosalina adoptó.
A su vez gratificaron las atenciones que el Presidente de la República ha tenido con la Universidad, las cuales condujeron a los dos encuentros en Secretaría de Gobernación los días 12 de marzo y 16 de julio.
Aunado a ello, a través del programa Punto Universitario de Radio UAS, el doctor Ramón Bonilla Rojas, parte de la comisión de abogados para la defensa de la Casa Rosalina, informó que un Tribunal Federal de amparo concedió la suspensión a favor de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en contra de la Autoría Superior del Estado (ASE), quien pretendía auditar ingresos auto generados por la institución del ejercicio fiscal 2023 , aún cuando no cuenta con la facultad de realizarlo.
“Sin embargo la UAS promovió diversos amparos desde ejercicios fiscales del 2018 hasta el 2022, esos amparos se han ganado y de hecho la ASE recurrió al tribunal colegiado quien previamente “ya le había dado para atrás”, sin embargo el empecinamiento y obstinación siguió por parte de ellos y lo que es el ejercicio fiscal 2023 volvieron a la carga”, sostuvo.

Puntualizó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizó cuatro requerimientos, en donde en una diligencia se les explicó las requisitorias e insistieron en llevar a cabo auditorías que no les correspondía, no obstante, en dichos requerimientos la Universidad se amparó, y actualmente los asistentes las suspensiones.
“El último, para informarle a la comunidad universitaria fue el día de ayer donde el juzgado cuarto ya emitió una suspensión respecto de ello, pero ¿porqué lo hace el juzgado cuarto ?, bajo una premisa tanto del primer y Segundo tribunal colegiado y del tercero, esto es algo increíble lo que ha pasado , ya le dio para atrás el juzgado primero, el segundo, el tercero, pero como les faltaba el juzgado cuarto de distrito, el juez cuarto de distrito también ya les dio un revés”, subrayó.
Por su parte el también abogado universitario Milton Ayala Vega, aseguró que los procesos avanzan lentos pero con firmeza, no obstante argumento que aunque los tribunales federales ya dieron la razón a la UAS, en lo que respecta a los tribunales del estado no lo han acatado y continúan efectuando audiencia.
“Lo más trascendente es que hace unos días el Congreso del Estado se desistió del recurso de revisión como ellos mismos lo han publicitado de la Ley de Educación Superior y en esa Ley uno de los temas impugnados y de los cuales nos dio la razón el mismo juez primero de distrito en el estado de Sinaloa, ya como sentencia definitiva donde dijo que los recursos propios no eran auditables , entonces el congreso al desistirse de ese recurso, reconoce que la Universidad tiene la razón “, culminó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating