La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Enfermería Culiacán, llevó a cabo la reforma al Programa Educativo de Maestría en Enfermería, con vigencia a partir de la cuarta edición que entrará en operación este próximo agosto del 2024, informó la Coordinadora de Investigación y Posgrado del plantel educativo.
La doctora Miriam Gaxiola Flores expresó que este fue un trabajo colegiado entre el núcleo básico de Maestría, con base al taller sostenido por parte de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) y la Ley General de Educación Superior, siempre buscando amplificar la calidad académica de los programas educativos de la Máxima Casa de Estudios.

“Para estar a la vanguardia y actualizar la información que se le está brindando a nivel posgrado a los estudiantes y tener una mejor calidad y calidez en las personas que están ingresando al igual que egresando (…) para que tengamos profesionales más capacitados y capaces a los problemas diversos de la sociedad y que sean competentes”, señaló.
De igual manera, destacó que, con lo expuesto durante el taller de la DGIP, se pudo contemplar elementos cruciales por los cuales deben verse transversos los programas de Maestría y Doctorado, entre ellos los siete ejes principales como acceso a la diversidad, equidad de género y más.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating