Para el nuevo Ciclo Escolar 2024-2025 la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibirá a los estudiantes en 340 programas educativos en todo el estado, de ellos 4 son del Nivel Medio Superior, 200 de Licenciatura y Técnico Superior Universitario, 68 especialidades, 43 maestrías y 25 doctorados en diferentes áreas del conocimiento, además de contar con el 80 por ciento de la matrícula cursando en programas acreditados y reconocidos por su calidad.
El Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, señaló que cuando se habla de crear nueva oferta educativa primero se analiza la pertinencia del programa que se ofertará para que tenga el enfoque que requiere la sociedad y los sectores productivos.
Detalló que recientemente el H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad, aprobó 5 nuevos programas educativos: Diseño Industrial que se impartirá en Culiacán y Mazatlán; Agrobiotecnología, en Juan José Ríos; Computación y Procesos en Culiacán; Inteligencia y Analítica de Negocios en Culiacán y Psicopedagogía en Los Mochis.

“Alrededor de 200 programas a Nivel Licenciatura se van a impartir en la Universidad a lo largo y ancho de la geografía sinaloense, creo que es muy importante la labor que ha venido haciendo la institución en este proceso de ampliar la oferta educativa”, expresó Milán Carrillo quien también se refirió al acuerdo del Consejo Universitario de aprobar que algunas unidades académicas pasarán a ser facultades.
Expuso que el grado de desarrollo de cada Unidad Académica, su planta docente ya consolidada, contar con programas acreditados y tener programas de Posgrado con alumnos ya egresados les permite cambiar la categoría y ser acreditadas como Facultad, de tal forma que en Mazatlán ahora se tiene la Facultad de Ingeniería y Tecnología, la Facultad de Enfermería Mazatlán, y la Facultad de Arquitectura y Diseño Mazatlán.
Señaló que el maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda dejó como legado en la UAS un proyecto de Universidad de calidad y de puertas abiertas que se sigue reivindicando para que la institución siga impulsando sus funciones sustantivas y generando recursos humanos de calidad.

“Durante este semestre, que para nosotros es de julio a diciembre, tenemos alrededor de más de 20 programas educativos que tenemos que evaluar con organismos acreditados externos principalmente los CIEES”, precisó y citó como los últimos programas educativos acreditados el de Ingeniería en Sistemas de Información reacreditado por 5 años en la Facultad de Informática Mazatlán; Ingeniería en Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería Culiacán reacreditado por 3 años, y acreditado por primera vez por 3 años la Licenciatura en Diseño y Arte Multimedia de la Escuela de Diseño y Artes Visuales.
De la Unidad Académica de Negocios en Mochis se acreditó la Licenciatura en Desarrollo en Especialidad de Negocios modalidad Mixta, y en la Facultad de Ciencias Sociales Mazatlán la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Licenciatura en Comercio Internacional acreditadas por 5 años y, a partir de septiembre, se tendrán más de 100 visitas in situ para evaluar otros programas, por ello el 80 por ciento de la matrícula actual de la Universidad se encuentra en programas acreditados.
Así mismo indicó que este nuevo Ciclo Escolar la UAS por cuarto año dará cobertura universal, algo que es reconocido por las autoridades federales de la SEP, ya que en promedio son 50 mil estudiantes los que cada año ingresan a esta casa de estudios.

“No es cosa menor a pesar del problema que tenemos del presupuesto deficitario de nuestra Universidad, creo que la Universidad cumple con una responsabilidad social de abrirle la puerta a la comunidad sinaloense y de otros estados, esto habría que reconocerlo como una parte muy importante de lo que hoy bajo el liderazgo del Rector Titular injustamente separado, doctor Jesús Madueña Molina, hemos venido implementando”, enfatizó.
Por su parte el Coordinador de Desarrollo Curricular e Investigación Educativa, doctor Arturo Pérez López, indicó que con el Modelo Educativo UAS 2022 con enfoque humanista y centrado en los aprendizajes, la planta docente se actualiza y capacita para impartir mejor las clases, por ello los padres de familia deben tener la certeza que sus hijos serán atendidos por personal que cuenta con las herramientas para brindarles una formación profesional sólida.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating