Con un núcleo básico académico de 22 doctores que cubren el 90 por ciento de la planta docente, miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCyT) en sus diferentes niveles, la Maestría en Ciencias Biológicas que oferta la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estará dando inicio en este nuevo ciclo a su séptima edición, así lo dio a conocer José Marcial Zazueta Moreno.
El Coordinador de Posgrado de la unidad académica, mencionó que el impacto de este programa es que la mayoría de sus investigaciones tienen un enfoque a resolver problemas regionales, nacionales e internacionales, citando de ejemplo las investigaciones que realizan un grupo de alumnos para tratar aguas contaminadas a través de biomateriales que capturan contaminantes; los separan del agua con el objetivo de que esta tenga la suficiente calidad para ser reutilizada, abordando así el problema de sequía por el que atraviesa la región.

“Básicamente el programa tiene una orientación a la investigación en el campo de las ciencias biológicas y con ello se pretende que los estudiantes adquieran habilidades para plantear y desarrollar proyectos de investigación, para resolver problemas regionales nacionales e internacionales en el estudio de la ciencia básica y ciencia aplicada”, compartió.
En ese sentido, mencionó las tres líneas de investigación de este programa, donde una de ellas va orientada a biomateriales con aplicación y diagnóstico al tratamiento de enfermedades o en la aplicación de la biorremediación; una segunda enfocada a los recursos bióticos y aprovechamiento sustentable de los mismos y una última relacionada al estudio multidisciplinar de la salud ecosistémica y humana.
Cubriendo así, añadió, un amplio campo de investigación en el que participen estudiantes de carreras como Veterinaria, Biomedicina, Biología, Bioquímica, Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniería Bioquímica, incluso Físico Matemático, este último interesado en el desarrollo de biomateriales en el aprovechamiento de energías renovables, lo que hace de esta maestría un programa un programa de amplio espectro a cubrir, destacó.
Para finalizar, dijo que este pertenece al Sistema Nacional de Posgrados categoría uno del CONAHCyT con un núcleo de profesores multidisciplinario que participan en la formación del estudiante, brindándole un acompañamiento hasta el final de su maestría, además de ser dirigidos por un comité de tesis integrado por profesores internos y externos como colaboradores del Cinvestav, Politécnico, Instituto de Ciencias de Salud Pública del Instituto Nacional de Cancerología e inclusive de la Secretaría de Salud del estado, entre muchas otras instituciones participantes.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating