El gobernador de Sinaloa se mezcló entre la base trabajadora y funcionarios para ver la pelea del joven mazatleco y apoyarlo en la final de boxeo olímpico.
Culiacán, Sinaloa; 09 de agosto de 2024.- Una plata con sabor a oro de nuestro querido Marco Verde, se refirió el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tras ser un espectador más durante la proyección de la final olímpica de boxeo en Palacio de Gobierno en la que el mazatleco Marco Verde Álvarez finalizó su participación con una plata que encumbra una exitosa trayectoria en la que ha sido ganador de múltiples eventos internacionales, con una corta carrera y con apenas 22 años de edad.
El mandatario estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y por el director del ISDE, Julio César Cascajares, entre otros funcionarios y cientos de trabajadores de Gobierno del Estado que se dieron cita en la planta baja de esta unidad administrativa en la que Marco Verde emocionó con su exhibición no solo a la gente aquí reunida, sino a un estado, a un país, y a un continente. Sinaloense orgullo de la colonia Montuosa de Mazatlán y que encontró la inspiración para practicar el deporte de los puños en su padre, Samuel ‘Sammy’ Verde, quien también representó a Sinaloa y a México en los olímpicos de Barcelona 1992.

Después de tres rounds en la final de la pelea por el oro en la división de los 71 Kg, celebrado en el mítico estadio Roland Garros, los jueces decretaron la victoria para el rival de Uzbekistán Asadkhuja Muydinkhujaev, quien ejecutó un plan perfecto en el que recorrió todo el ring y fue más preciso en sus golpes para llevarse la victoria y el metal dorado.
Cabe destacar que esta medalla representa la quinta para la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024, sumando hasta el momento un total de tres platas y dos bronces, mientras que para el boxeo mexicano en el olimpismo significa la décimo cuarta medalla en su historia, con dos oros, cuatro platas y ocho bronces.

Marco Verde obtuvo la primera medalla olímpica de este deporte en la historia de Sinaloa, y se convirtió en el primer finalista olímpico en boxeo desde Héctor López en Los Ángeles 1984.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating