La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se prepara para recibir el nuevo ciclo escolar 2024 – 2025 con una serie de actividades que vienen a fortalecer la enseñanza de los alumnos y lo hace a través de una serie de cursos y talleres en el que estarán participando docentes y alumnos, informó Daniela Uriarte Sarabia.
La responsable de Planeación Educativa comunicó que iniciarán con los talleres de Actualización Docente y Disciplinar organizados por la Secretaría Académica, además de los cursos del Programa Institucional de Tutorías.
“Secretaría Académica, nos da las herramientas pedagógicas para abordar, evaluar, identificar y explotar las habilidades de tiene cada alumno, nuestra unidad académica tiene muchos maestros en el Sistema Nacional de Investigadores muy preparados, y lo que se busca es saber dejar ese conocimiento en el alumno, por lo que Secretaría Académica nos comparte herramientas pedagógicas para cumplir este objetivo”, señaló.
Las formas en que evalúan los maestros hoy han cambiado, expuso que antes se enfocaban en el examen hoy en las habilidades en el muchacho, ya hay diferentes maneras de evaluar desde autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

Para el caso del curso introductorio, este abordará materias como matemáticas, física y biología molecular; el objetivo es evaluar al alumno y prepararlo, puesto que son áreas que tienen relación a las carreras que oferta la Facultad, mencionó.
“Lo que buscamos es motivar al alumno, principalmente a que no deserte, ya que muchos de ellos vienen huyendo de las matemáticas y estas materias difíciles para algunos que cursarán y que ven como materias no relacionadas, las llevarán en algún punto de su carrera, es por ello que identificar el nivel con el que llegan es importante”, señaló.
Entre las actividades, expuso una dinámica que llevan con empleadores y alumnos egresados, así como un panel de experiencia con estudiantes de movilidad y de verano para que los de recién ingreso conozcan el quehacer de la disciplina, así como el campo de la investigación que está bastante amplio, además del campo laboral.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating