La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se prepara para recibir el nuevo ciclo escolar 2024 – 2025 con una serie de actividades que vienen a fortalecer la enseñanza de los alumnos y lo hace a través de una serie de cursos y talleres en el que estarán participando docentes y alumnos, informó Daniela Uriarte Sarabia.
La responsable de Planeación Educativa comunicó que iniciarán con los talleres de Actualización Docente y Disciplinar organizados por la Secretaría Académica, además de los cursos del Programa Institucional de Tutorías.
“Secretaría Académica, nos da las herramientas pedagógicas para abordar, evaluar, identificar y explotar las habilidades de tiene cada alumno, nuestra unidad académica tiene muchos maestros en el Sistema Nacional de Investigadores muy preparados, y lo que se busca es saber dejar ese conocimiento en el alumno, por lo que Secretaría Académica nos comparte herramientas pedagógicas para cumplir este objetivo”, señaló.
Las formas en que evalúan los maestros hoy han cambiado, expuso que antes se enfocaban en el examen hoy en las habilidades en el muchacho, ya hay diferentes maneras de evaluar desde autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

Para el caso del curso introductorio, este abordará materias como matemáticas, física y biología molecular; el objetivo es evaluar al alumno y prepararlo, puesto que son áreas que tienen relación a las carreras que oferta la Facultad, mencionó.
“Lo que buscamos es motivar al alumno, principalmente a que no deserte, ya que muchos de ellos vienen huyendo de las matemáticas y estas materias difíciles para algunos que cursarán y que ven como materias no relacionadas, las llevarán en algún punto de su carrera, es por ello que identificar el nivel con el que llegan es importante”, señaló.
Entre las actividades, expuso una dinámica que llevan con empleadores y alumnos egresados, así como un panel de experiencia con estudiantes de movilidad y de verano para que los de recién ingreso conozcan el quehacer de la disciplina, así como el campo de la investigación que está bastante amplio, además del campo laboral.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating