En atención a los nuevos lineamientos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt) la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofertará a partir de 2025 dos nuevos programas de postgrado a nivel nacional e internacional que serán la maestría y el doctorado en gestión e innovación social, anunció Víctor Manuel Mizquiz Reyes.
El director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS destacó que con los nuevos cambios que se vienen en el Conahcyt que ahora será la Secretaría Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología vienen otras líneas de investigación y reorientaciones hacia lo que es la innovación, la gestión social y la intervención social para el mejoramiento de la sociedad.
“Las universidades no se han visto exentas de estos cambios y nuestra Facultad de Administración tampoco y es por ello que en la Unidad de Postgrado hemos estado trabajando en la reedición de nuevos programas de postgrado que vayan a acordes a los nuevos lineamientos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías”, explicó.
Mizquiz Reyes abundó que atendiendo esas recomendaciones del Conahcyt y los lineamientos del eje 2 de investigación y postgrado que se marcan el Plan de Desarrollo Institucional con visión de futuro 2025 del Rector titular de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina en estos momentos la planta docente de la FCA está trabajando en el rediseño de los programas educativos que se tienen ya funcionando.

“Nos piden precisamente una reorientación hacia lo que es la gestión, la innovación y la pertinencia social y es por ello que se van a ofertar 2 nuevos programa en nuestra Facultad, la Maestría en Gestión e Innovación Social y el Doctorado en Gestión e Innovación Social en una misma línea de ambas para que nuestra maestría nutra al doctorado pero además que sea un doctorado que se va a ofertar a nivel nacional e internacional debido a que la Universidad y la Facultad tienen convenios internacionales con diferentes universidades de Sudamérica y de Europa, lo cual hace más pertinentes nuestros posgrados”, anotó.
Eleazar González Álvarez, coordinador de Investigación y Postgrado de la FCA precisó que los proyectos de la nueva maestría y doctorado en Gestión e Innovación social serán presentados ante el Consejo Técnico del plantel para que se turnen a la Coordinación General de Investigación y Posgrado y posteriormente llevarse a Secretaría Académica Universitaria para que finalmente sean sometidos a aprobación del Consejo Universitario lo cual se va a llevar de aquí al mes de noviembre del presente año.
“Estamos atendiendo a la línea de la Junta de Gobierno de Conahcyt, atendiendo nueva agenda 20-30 qué hay de los objetivos de desarrollo sostenible de los países y que están bajando en todas las instituciones de educación para poder que los programas de doctorado y maestría sean elegibles por Conahcyt tenemos que ir en esa Dirección”, puntualizó González Álvarez.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating