Con el propósito de seguir abonando al fortalecimiento de las habilidades del desarrollo humano, la Unidad de Bienestar Universitario llevó a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la conferencia “Los ojos no mienten” a cargo de la maestra Angelita García González.
La ponente señaló que, desde la UBU, dependencia a cargo de la doctora Sofía Angulo de Madueña se han preocupado y ocupado por atender las inquietudes de todos los que integran la máxima casa de estudios, en la idea de generar cambios positivos para el bienestar emocional a través de temas que potencialicen el buen desarrollo humano.
“Los ojos no mienten es el claro ejemplo de que a veces nuestros ojos dicen lo que las palabras callan, a veces podemos decir que estamos bien, pero nuestros ojos se ven tristes, angustiados, se ven con presión”, expresó.

Ante personal docente y administrativo del plantel, la especialista expuso que la comunicación lingüística se complementa con la comunicación no verbal, de ahí la importancia de que en la comunidad universitaria sea capacitada y aprenda acerca de cómo brindar una atención satisfactoria, pues recalcó que en la Casa Rosalina es una institución en la que se brinda un servicio.
“Prestamos un servicio a nuestros alumnos, a nuestros compañeros, a todas las personas que vienen a solicitarlo y nosotros debemos de estar preparados, debemos de estar capacitados para nosotros poderles dar una atención optima, factible y de lo más agradable. Los ojos no mienten lo que hace es prácticamente potencializar todas nuestras habilidades”, comunicó.
García González invitó a los participantes a crear conciencia sobre la importancia de la comunicación no verbal para que el mensaje que se trata de transmitir a los demás llegue de la forma adecuada, ya que subrayó que, por medio del lenguaje corporal, el contacto visual, la postura, expresiones faciales, entre otras se comunica sin la necesidad de hacer uso del habla.
“Cómo la sonrisa, cómo la manera en la que tú te diriges a ellos porque podemos dar una información, pero esa información no va a llegar tan a fondo como nuestra presencia, nuestra actitud y nuestro lenguaje corporal”, externó.
Cabe decir que la bienvenida estuvo a cargo de la maestra María del Rosario Cázarez Camacho, Secretaria Académica de la facultad, quien a nombre de la directora de la, la doctora Maricela Ramírez Álvarez dio la bienvenida a esta actividad que forma parte de la semana de actualización docente y disciplinar.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating