Con una claridad y conocimiento de lo que es el mundo científico y de su línea de investigación relacionada a Educación Ambiental, alumna de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), regresa del Programa Delfín, tras haber realizado un verano de investigación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a lado de la doctora Yvonne Herrerías Diego.
Jazmín Salomón Aguilar, quien tiene un enfoque hacia la educación ambiental, dijo que este intercambio logró abrirle un panorama de todo aquello que un egresado debe considerar para forjarse académicamente y tomar toda oportunidad de crecimiento.
“Daniela y yo estuvimos mucho trabajando en jardines de polinización, nuestro trabajo fue conseguir muestras de lepidópteros que son mariposas y polillas, pesar semillas, sembrarlas y monitorearlas diariamente, trasplantarlas en los jardines la idea tener un jardín polinizador”, compartió.

Tras realizar una estancia de poco más de un mes, le ha quedado claro a Salomón la importancia de tomar nuevas oportunidades y dejar la zona de confort, pues salir de casa quizás al principio fue complicado pero la experiencia valió la pena y volvería a otro verano.
Además, se plantea a futuro ser una investigadora, pues otro aspecto que valoró fue el hecho de haberle abierto su perspectiva a otras áreas del conocimiento, así como a un sinfín de líneas de investigación que siguen sin ser exploradas.
Lo que sigue, consideró, es continuar tomando experiencia a través de los diferentes veranos, congresos, talleres o cursos y toda aquella actividad que aporte al desarrollo académico que reciben de parte de sus profesores.
“Además de lo académico, es seguir preparándonos, investigar todo lo que se pueda fuera, creo que es la base para todo y con estas herramientas decir por dónde irse para, a partir de esto, seguir nuevos pasos”, señaló.
A sus compañeros y estudiantes, exhortó a subirse a esta aventura “hay demasiados temas que aún no han sido investigados, anímense a tomar un verano o asistir a congresos y a todo aquello que abone a su experiencia.
Para finalizar, señaló que le gustaría trabajar a futuro en involucrar a los jóvenes a la ciencia a través de la Educación Ambiental especializada para ellos, no sin antes agradecer a sus tutores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como a esta casa de estudios sinaloense por pensar en este programa tan importante que hace que el estudiante descubra otra forma de desarrollarse en el mundo de la investigación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating