Ante el inicio de la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar, del ciclo escolar 2024-2025, que puso en marcha la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), los coordinadores estatales de las 11 academias que integran el nivel medio superior, consideraron un trabajo esencial, ya que en ella se definen las directrices generales que la institución debe atender, refrendando su compromiso social con la excelencia académica para sus estudiantes.
Desde temprana hora en la Unidad Regional Centro (URC), estuvieron arribando los cientos de docentes, en donde estratégicamente ya se encontraban ubicados los coordinadores estatales de las distintas academias para dar inicio con la jornada, en puntos como Torre Académica, Biblioteca Central, y Preparatoria Emiliano Zapata.
Los doctores Levy Noe Inzunza Camacho, Coordinador Estatal de la academia de Química y Carolina Pérez Ángulo, Coordinadora Estatal de la Academia de Biología, puntualizaron la importancia de formar parte de la citada actividad.
“Las expectativas son bastante grandes, nuestra planta docente está muy bien capacitada, muchos tienen maestrías y/o doctorados, pensamos que esta gran tarea que viene de este nuevo programa de este ciclo escolar, vamos a salir exitosos”, comentó.
“Ya teníamos desde pandemia que no teníamos una interacción directa con los docentes, donde hay un poco más de posibilidades de externar dudas, hacer comentarios un poco más particulares, que a pesar de que la plataforma zoom fue de mucha ayuda, no deja de ser la interacción en presencial una gran posibilidad donde además estamos conociendo docentes de nuevo ingreso para cambiar información”, expresó.

A su vez la Coordinadora Estatal de la Academia de Formación Socio emocional y Orientación Educativa, doctora Rocío Medina Dorado, indicó que es de gran beneficio para la academia por qué a través de estos encuentros tienen la oportunidad de poder adentrarse a las novedades de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
“En el caso de la formación socio emocional, nosotros estamos innovando un nuevo libro de texto, a través de estos materiales nosotros revisamos en conjunto con los maestros las prácticas y metodologías más adecuadas para poder mediar el aprendizaje con los alumnos”, subrayó.
Por su parte la maestra Giovanna Marisela Medina Dorado, Coordinadora Estatal de la Academia de Psicología, reconoció el ímpetu y la actitud positiva de cada uno de los docentes, quienes se dijeron emocionados por preparar el Programa de Estudios 2024.
“Esta Jornada es muy importante porque viene a reunir a todos los docentes de la Academia de Psicología, a compartir sus experiencias, inquietudes y a formarlos en este quehacer docente que es sumamente importante y es una formación integral que se le están realizando a los docentes”, externó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating