La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que encabeza la doctora Sofía Angulo de Madueña, tiene a bien colaborar con instituciones federales de salud, como es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para impulsar y desarrollar estrategias dentro y fuera de la Casa Rosalina con la meta de concientizar a la sociedad en una cultura de prevención y cuidado de la salud.
Por ello, Karina Ortiz López, coordinadora del Programa De Estrategia Nacional De Salud Escolar (PENSE) y de PrevenIMSS-UAS, informó que se sostuvo una importante reunión con autoridades del IMSS, la Coordinadora Estatal de Trabajado Social, Tania Carrazco; la Coordinadora Estatal de Enfermería, Claudia Patricia Valenzuela; y la Coordinadora Estatal de Nutrición, Kiny Denise Godínez Valenzuela, para organizar la agenda de trabajo en este nuevo ciclo escolar.
Y es que, para la UAS, es de suma importancia poder llevar a la comunidad escolar, personal docente y administrativo la Jornada Integral de Salud, la cual busca socializar las acciones a implementarse durante su paso por la Casa de Estudios, iniciando por dar de alta a los jóvenes ante el Seguro Social para que puedan acceder a todos los servicios gratuitos que este ofrece.

“Una vez que el alumno tenga conocimiento de todo el proceso que conlleva cada una de las acciones y lo que se les va a llevar a cabo, posteriormente sigue el segundo paso, que es el plan de trabajo que ya tenemos con el personal IMSS, que vamos a visitar cada unidad académica para realizar lo que es el diagnóstico de salud en los estudiantes”, expresó.
“El diagnóstico de salud es hacer un tamizaje de peso y talla, toma de presión arterial, examen auditivo-visual, para detectar enfermedades y necesidades que tiene cada Unidad Académica en sus estudiantes”, explicó.
De igual manera, señaló que, si se detecta que los jóvenes no cuentan con su cartilla de salud, se procederá a hacer entrega de esta y así realizar acciones como revisión del esquema de vacunación, que esta se encuentre completo de acuerdo a su rango de edad.
“El objetivo es promover, sensibilizar a los estudiantes una nueva cultura del autocuidado de la salud y el primer paso es que tengan el buen uso de un servicio de salud que es el seguro facultativo al que tiene derecho y que es gratuito para los estudiantes”, destacó.
Ortiz López invitó a los jóvenes a hacer un buen uso de este servicio facultativo, acudiendo a revisiones y consultas médicas para prevenir enfermedades, recibir atención ante alguna enfermedad, o igual cualquier accidente que se pueda presentar, por ello, es importante que se realicen acciones de socialización y que los jóvenes conozcan estos servicios y puedan darse de alta.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating