La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se declara lista para recibir, el próximo lunes 26 de agosto, a todos sus alumnos, tanto de nuevo ingreso como reingreso, tarea que no ha sido fácil pero que con voluntad y esfuerzo de todos los que la conforman hoy pueden levantar bandera verde, así lo señaló la directora Maricela Ramírez Álvarez.
“Primeramente darles las gracias a todo el personal administrativo, como de Intendencia porque todos se pusieron la camiseta, cada quien en su área cumplió en hacer una limpieza profunda, ha hacer un levantamiento de los pendientes o los requerimientos que se necesitan en cada área, en clínica, en laboratorios, en las comunidades, para poderlos ir resolviendo y eso se ha ido resolviendo en la mayor brevedad. También teníamos el área de radiología, que ya los equipos no servían, ahorita ya tenemos equipos nuevos”, puntualizó.

La académica universitaria manifestó que es verdad como señalan las autoridades que no existen muchos recursos para enfrentar todo, pero enfatizó que voluntad es lo que sobra y es por ello por lo que se sale adelante en todo y así estar listos para el nuevo ciclo escolar 2024-2025.
“Yo les puedo decir a los padres de familia que sus hijos están llegando a una Facultad que constantemente se está actualizando, que constantemente está evaluando sus programas de estudios, que constantemente está buscando la tecnología de punta, que se está preparando en sus posgrados también como en la licenciatura. Los laboratorios tratamos de tenerlos como corresponda, para que ellos tengan su práctica que necesitan y sean mejor preparados”, apuntó.
Así mimos Ramírez Álvarez mencionó que la capacitación docente también juega un papel elemental al inicio de este nuevo periodo escolar, por lo que ésta ya se dio y es algo que de manera cotidiana se busca estar implementando y no solo al interior de la Facultad, sino que se tienen convenios con otras instituciones y empresas de suministros de laboratorio y clínicas que ayudan en este proceso y lo consolidan.
Añadió que, como un punto extra de calidad para la formación de los alumnos de nuevo ingreso, esto contarán ahora con una nueva Área de Simulación, hecho que hará que tengan una mejor práctica, con mayor habilidad y así perder el miedo al momento de entrar a trabajar directamente con un paciente de carne y hueso.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating