Con más de 170 mil alumnos en todos sus niveles y modalidades, de los cuales poco más de 40 mil son de nuevo ingreso, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició este lunes con las clases del Ciclo Escolar 2024-2025 a lo largo y ancho del estado, donde se reportó un arranque exitoso y el llamado del Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero fue a comenzar de la mejor manera un nuevo año escolar, a defender a la Universidad y retomar la lucha por la Autonomía Universitaria.
“No vamos a permitir que por ningún motivo la Autonomía Universitaria sea vulnerada, nosotros vamos a estar atentos precisamente a que prevalezca este importante principio señalado en la Constitución, en la Ley General de Educación y si es necesario defenderlo en la calle, en la plaza pública, lo haremos, pero convencidos estamos de que la mejor manera de defender a la Universidad y su Autonomía es en el aula, en las clases, trabajando y así lo haremos”, enfatizó.


Desde la emblemática Facultad de Medicina en el Campus de la Salud Lizárraga Otero dio la bienvenida a los miles de jóvenes que llenaron las aulas del bachillerato universitario y del Nivel Licenciatura, a quienes les expresó que ingresan a la mejor Universidad por sus indicadores de calidad donde los estudiantes son el centro del quehacer institucional y donde son formados integralmente.
Lizárraga Otero acompañado del Secretario General, doctor Candelario Ortiz, realizó un recorrido por algunas Facultades para personalmente dar un mensaje a los nuevos estudiantes y pedirles que den lo máximo en sus clases, que retribuyan el sacrificio de sus padres, que no dejen de estudiar y culminen su nivel educativo, pero sobre todo que tengan pertenencia por la Universidad Autónoma de Sinaloa, defiendan su escudo, sus colores y su Autonomía, ya sea desde la plaza pública y de manera especial desde el aula.

Desde las cuatro unidades regionales se reportó por los vicerrectores una gran asistencia de jóvenes y padres de familia que acompañaron a sus hijos en su primer día de clases para ubicar sus grupos y aulas, muchos llegaron desde las 6 de la mañana a los planteles que los recibieron con instalaciones limpias y ordenadas desde las aulas, pasillos, jardines y baños, y con el personal académico, administrativo y de intendencia dispuestos a dar lo mejor en el desempeño de sus funciones.
“En las cuatro zonas tenemos un área administrativa directiva muy comprometida con la educación, eso habla de que la Universidad está cumpliendo a cabalidad la misión y objeto que tiene derivado de la Ley Orgánica para con el pueblo de Sinaloa; en todos los planteles de la Universidad a lo largo y ancho de Sinaloa se están reportando actividades ordinarias muy dinámicas, intensas (…) además del compromiso de iniciar clases está vigente el tema de la defensa de la Autonomía Universitaria”, reiteró.
Indicó que esa defensa se ha asumido con toda determinación y hoy se inician clases, pero también el estar pendientes para la lucha.
“Este arranque de clases no se ve exenta de problemas que son externos a la Universidad, pero a pesar de ello, de los retos presupuestales que se nos están imponiendo, de los ataques a nuestra Autonomía saldremos adelante, quién esté pensando en vulnerar nuestra Autonomía somos una comunidad firme, digna y determinada en defenderla (…) no vamos a permitir ni tolerar en ningún momento abusos ni intromisiones a la Universidad, nuestra prioridad son las clases”, manifestó Lizárraga Otero.


Indicó que esta parte de las clases no se ha descuidado, así lo demuestran los resultados, logros académicos, deportivos y en lo cultural, cumpliendo su misión que le permite contar con la confianza de la sociedad por lo que a los padres de familia y a los estudiantes de nuevo ingreso les dio la bienvenida, les dijo que están ingresando a una gran Universidad donde sus estudios estarán respaldados por la mejor Universidad del noroeste del país.
La convocatoria sigue abierta a que todo el que quiera estudiar en la UAS se acerquen porque la institución se encuentra con las puertas abiertas, así mismo se mantiene la convocatoria a que se sume la sociedad en general al pacto social.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating