La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) arranca el Ciclo Escolar 2024-2025 este lunes 26 de agosto con el nuevo Plan de Estudios 2024 para el bachillerato apegado a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, además de recibir a los estudiantes en 340 programas educativos en todo el estado, de ellos 4 son del Nivel Medio Superior, 200 de Licenciatura y Técnico Superior Universitario, 68 especialidades, 43 maestrías y 25 doctorados en diferentes áreas del conocimiento, además de contar con el 80 por ciento de la matrícula cursando en programas acreditados y reconocidos por su calidad.
De esta manera, la UAS se encuentra lista para recibir en todo el estado a 62 mil estudiantes de bachillerato y 80 mil de nivel superior de nuevo ingreso y reingreso. Los planteles atendieron los últimos detalles en las instalaciones con el apoyo del personal directivo, administrativo y de intendencia, así como intensas jornadas de actualización docente y disciplinar.

Luego de un análisis profundo y realizando un gran esfuerzo para responder a la sociedad sinaloense, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) confirmó por cuarto año consecutivo la cobertura universal en su Nivel Superior al anunciar la apertura de nuevos espacios para que en todas las escuelas y facultades se reciba a los jóvenes, sólo en la Facultad de Medicina se crea el Grupo A para la carrera de Médico General donde se abren específicamente, a nivel estado, 650 nuevos espacios y 100 en Fisioterapia.

Para este nuevo ciclo escolar, la UAS dará la bienvenida a cerca de 52 mil jóvenes de nuevo ingreso tanto al nivel medio superior como superior más un aproximado de 20 mil alumnos que año con año ingresan a las enseñanzas especiales. Esto, atendiendo su compromiso con las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con la Ley General de Educación Superior.
El Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, señaló que se cumple con el compromiso anunciado de dar cobertura universal y con un nuevo Modelo Educativo se hace frente a este gran desafío, tomando en cuenta que las condiciones de la Universidad en los últimos tiempos no son las mejores pues se mantiene en un proceso de defensa de la Autonomía, exitoso hasta hoy, pero con la separación del Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina como consecuencia.
“A pesar de las vicisitudes, a pesar de las grandes piedras en el camino que tenemos que sortear, hoy la Universidad Autónoma de Sinaloa se planta ante su comunidad y el pueblo de Sinaloa con un espíritu solidario, fraterno, que siempre la ha caracterizado para manifestar que a partir del día de hoy se abren nuevas oportunidades y espacios para miles de jóvenes estudiantes que quieren ingresar a nuestras aulas”, manifestó.

Indicó que la UAS en los últimos cuatro años ha tenido las puertas abiertas para todos los aspirantes de bachillerato y licenciatura y mientras otras universidades del país ya mantienen una matrícula sin crecimiento en esta casa de estudios hay una curva creciente sin ser correspondida presupuestalmente.
Cabe recordar que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), decidió extender hasta el 31 de agosto, la fecha de pago de los recibos para el cierre del proceso de inscripción y reinscripción del nivel Superior y Medio Superior del nuevo ciclo escolar, con el objetivo de favorecer a los jóvenes que por circunstancias diversas no hayan podido culminar con la gestión.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating