Este mecanismo organizado por la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, destaca a nivel nacional por su componente ciudadano.
Culiacán, Sinaloa, a 27 de Agosto de 2024.- Con una cifra récord de 26 registros en la convocatoria y pleno respeto a la paridad de género, el proceso de selección del Fiscal General del Estado continúa avanzando con el envío de la terna al Congreso del Estado, por parte del Gobernador Rubén Rocha Moya, quién durante su Conferencia Semanera dio a conocer que los seleccionados en esta etapa son Claudia Zulema Sánchez Kondo, Dámaso Castro Zaavedra y Mónica Cecilia Luna Barrientos, refrendando además su confianza en la Coordinación Ciudadana del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), encabezado por Miguel Calderón Quevedo, quien fue invitado a la conferencia por el Gobernador Rocha.
“En este documento que yo mandé al Congreso viene la terna, los diputados, las diputadas, deberán hacer su proceso, finalmente son quienes nombran al Fiscal, ellos, las diputadas y los diputados, de entre la terna. Dice la ley, si en diez días hábiles, el Congreso no nombra, entonces, regresa al Ejecutivo y el Ejecutivo lo nombraría, en no más de cinco días hábiles, yo espero que esa no sea una situación y que el Congreso si tome la propuesta de terna y convoque a comparecencia de las tres personas y luego la lleven a pleno, porque es el pleno el que tiene que votar”, precisó el Gobernador.

Rocha Moya recordó que los actuales integrantes del CESP fueron elegidos antes del inicio de su administración, señalando que son sinaloenses muy reconocidos y que por ley, realizan sus evaluaciones y toman sus decisiones con total independencia del Ejecutivo Estatal.
Por su parte, Calderón Quevedo destacó que con datos de la organización México Evalúa, Sinaloa destaca a nivel nacional, junto con la Ciudad de México y Nuevo León, por tener un modelo de designación de la titularidad de Fiscalía General de vanguardia, a través de un mecanismo colegiado con intervención ciudadana.
“En el centro, la Ciudad de México, en el norte, Nuevo León y en el noroeste, Sinaloa, como las tres únicas entidades federativas en dónde la ciudadanía tiene una participación en la selección de la titularidad de cada una de las Fiscalías. Los estándares internacionales sugieren que en la medida de lo posible, el componente ciudadano esté presente en todos los procesos, sin embargo, solo tres estados en el país lo aplican”, explicó el Coordinador General del CESP.
Para concluir, Calderón Quevedo mencionó que los medios tradicionales y digitales de comunicación han sido de gran ayuda para difundir este proceso, que está privilegiando criterios de trayectoria personal y profesional, desempeño en las comparecencias, su diagnóstico personal de la Fiscalía y las mejoras que desean implementar, entre otros.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating