En Sinaloa se rehabilitaron 311 centros de salud cuya inversión fue de más de 159 millones de pesos
Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto del 2024.- Sinaloa es el primer estado de la República en cumplir con aplicar el 100 por ciento del recurso de la “Clínica es Nuestra”, donde se rehabilitaron 311 centros de salud de lo largo y ancho del estado.
Así lo dio a conocer el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, durante la conferencia semanera.
El mandatario estatal, comunicó que, la rehabilitación de los centros de salud se realizó con el objetivo de ofrecer instalaciones de mejor calidad para atender a la población sinaloense, cuya inversión fue de más de 159 millones de pesos, donde cada centro de salud recibió entre 400 hasta un millón 200 mil pesos, dependiendo de las necesidades de cada uno.

“Son 311 centros de salud. Ya les he dicho que el recurso no le llegó tanto a la Secretaría de Salud No, le llegaron los 159 millones de pesos a todos los centros de salud. No llegaron aquí, eso ya lo tienen todos, todos lo tienen. Eso les entregó a todos. Para que sea el comité el que arregle el centro de salud. Lo pinten, lo impermeabilicen y hagan algunas remodelaciones necesarias”, dijo.
El mandatario estatal puntualizó que, el recurso fue entregado a las tesoreras que conforman los Comités de Salud y Bienestar (COSABI), quienes fueron las encargadas de que este se aplicara correctamente en lo que respecta a mantenimiento, impermeabilización y equipamiento médico, por mencionar algunos.
ACELERADOR LINEAL
En otro tema, el secretario de Salud, comunicó que por gestiones del Gobernador, Rubén Rocha Moya y en la búsqueda de seguir atendiendo a la población sinaloense, ya fue licitado un tercer acelerador lineal para pacientes oncológicos, pues actualmente se cuenta con dos equipos de esta magnitud.
Extendió que, el tener tres aceleradores lineales será de gran beneficio para la población, pues serán atendidos para su tratamiento de radioterapia en menos de 15 días, cuando anteriormente el promedio de espera era hasta de tres meses.
El costo del segundo acelerador lineal que recientemente llegó a Sinaloa fue de 105 millones de pesos y este tercero tendrá un costo de alrededor de 40 millones de pesos.
“Ya se licitó el tercer acelerador lineal y ese se va a instalar a un lado del Hospital General viejo y también se va agregar ahí un equipo de tomografía entonces estamos hablando de una inversión de arriba de 150 millones de pesos”, concluyó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating