El mandatario estatal puso en marcha el ciclo escolar en Bachillerato e inauguró el Plantel 130 de Cobaes en La Conquista.
Culiacán, Sinaloa 27 de agosto de 2024.- Reafirmando su compromiso con la educación, la cual es fundamental para mejorar la convivencia y los procesos de enseñanza y aprendizaje, el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, acompañado del Director General de COBAES Dr. Santiago Inzunza Cázarez, pusieron en marcha el ciclo escolar 2024 -2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), e inauguraron el Plantel 130 La Conquista, en Culiacán.
El mandatario estatal felicitó a los alumnos por el plantel, agregando que en su administración hacer una escuela y un centro de salud es fundamental. Definiendo a la escuela como un centro de talentos donde lo más importante es la socialización, así mismo se comprometió con los alumnos a construir una cancha de fútbol con pasto sintético para el plantel, con los maestros a realizar, esta quincena, el pago del incremento salarial con retroactivo a enero y en conjunto con el Ayuntamiento de Culiacán a pavimentar la calle de acceso al plantel.


“Quiero felicitar a los planteles de COBAES, en general la comunidad de COBAES, maestras, maestros, alumnas, alumnos, directivos porque es una comunidad que ha sobresalido mucho en la ciencia, en la tecnología, en informática, ¿aquí hay campeones en robótica o no, en COBAES? Sí, pero en COBAES ya están preparándose para ir a Turquía, ya han ganado segundo y tercer lugar, importante han destacado, están destacando” puntualizó el Ejecutivo.

Y dirigiéndose al alumnado, principalmente en los de tercer grado afirmó “Como orientación vocacional, les digo no sufran, escojan la carrera que mejor crean que pueden sacar adelante, van a ser exitosas y exitosos, no tengan la menor duda. La carrera en si no da el éxito, el éxito lo dan ustedes y si tienen apoyo de sus mamás y papás les va a ir mejor” agregó.
Durante el evento, el Director General de COBAES Santiago Inzunza Cázarez, afirmó que hablar de COBAES, es hablar de un referente en la educación media superior en el estado de Sinaloa, con más de cuatro décadas en la formación de bachilleres en la ruta hacia la educación superior, que con entrega y dedicación están formando a las generaciones del futuro.
Esta institución se encuentra presente en los 20 municipios con 128 planteles distribuidos a lo largo y ancho del estado, y una matrícula más de 31 mil alumnos y alumnas actualmente. Particularmente, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para la construcción del Plantel 130 en La Conquista, en el cual se invirtieron más de 32 millones de pesos, que beneficiará a 370 estudiantes de este sector de la ciudad.


“Con su Administración señor Gobernador, Colegio de Bachilleres ha tenido estabilidad laboral se han cubierto las prestaciones, los pagos puntualmente, se han llevado a cabo procesos de recategorización del personal que hacían años, no se llevaban a cabo, nombramientos de base, muchos nombramientos de base, producto de la creación de nuevos grupos y de la jubilación de compañeros, la rezonificación a los trabajadores del municipio de Culiacán y de Ahome que por muchos años había sido postergada hoy es una realidad para los trabajadores de COBAES y sobre todo el pago de jubilaciones el personal que se jubila de COBAES, hubo unos sexenios por ahí caóticos, porque no se les cubría el pago de jubilación a los trabajadores que habían cubierto sus años de trabajo estamos al corriente precisamente en esta prestación y mucho tiene que ver todo el apoyo que nos otorga el señor gobernador para el pago de ellos”. Detalló Inzunza Cázarez
Se destacó la presencia del Presidente Municipal de Culiacán Arq. Juan de Dios Gámez Mendívil, Ricardo Madrid Uriarte Secretario General del SNTE 53, Raúl Francisco Montero Secretario de Obras Públicas Estatal, Maurilio Hernández Martínez Director del plantel anfitrión, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Dr. Rodrigo López Zavala y Arq. Hugo Echave Meneses Director General del ISIFE.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating