Esta inversión busca incrementar la producción pesquera y mejorar las condiciones de vida de las comunidades dependientes de este sector, reforzando así la economía local y la seguridad alimentaria.
Culiacán, Sinaloa a 28 de agosto de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la actividad pesquera y mejorar la producción de tilapia en el estado, la Secretaría de Pesca y Acuacultura, llevó a cabo la siembra de 600 mil alevines en la Presa Sanalona, como parte de la tercera etapa del programa de Repoblamiento de Presas y Embalses.


La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, celebró los buenos resultados del programa y destacó el compromiso del gobernador, Rubén Rocha Moya, en apoyar a los pescadores de las aguas continentales:

“Estamos en la última etapa del programa de repoblamiento, este año la asignación de recurso fue de 2 millones de alevines para esta presa. Es de mucho interés para nuestro gobernador, que apoyemos a las aguas continentales, que apoyemos a los pescadores de las comunidades serranas. Decirles que a tres años de gobierno estamos contentos, porque, estamos viendo buenos resultados de este programa en otras presas y aquí también”, comentó.
Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, agradeció a los pescadores y a sus familias por su constante participación en el programa y los invitó a seguir cuidando la actividad pesquera en el embalse:
“Hay que cuidar este recurso que el señor gobernador nos lo brinda con mucho cariño, porque, no solo queremos que, a los pescadores ribereños, los pescadores del mar les vayan bien, sino, también a los pescadores de las aguas continentales, de las presas. Cada día somos más y cada día se está viendo el beneficio en favor de ustedes, entonces, no nos dejen de la mano, hay que cuidar la presa, hay que mantenerla limpia y vigilarla” expresó.


Por su parte, Jesús Iván Félix Soto, presidente de la Cooperativa Sanalona, agradeció el apoyo constante del gobernador, Rubén Rocha Moya, y destacó que gracias a este programa se ha fortalecido la producción de tilapia en el embalse, beneficiando el desarrollo económico de la comunidad.
Para mejorar la producción en las presas y embalses, el Gobierno de Sinaloa, destinó para este año 12 millones de pesos para la adquisición y siembra de 24.4 millones de alevines en 12 presas y 10 diques, en beneficio de 3,650 pescadoras, pescadores y sus familias. Esta inversión busca incrementar la producción pesquera y mejorar las condiciones de vida de las comunidades dependientes de este sector, reforzando así la economía local y la seguridad alimentaria.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating