Esta inversión busca incrementar la producción pesquera y mejorar las condiciones de vida de las comunidades dependientes de este sector, reforzando así la economía local y la seguridad alimentaria.
Culiacán, Sinaloa a 28 de agosto de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la actividad pesquera y mejorar la producción de tilapia en el estado, la Secretaría de Pesca y Acuacultura, llevó a cabo la siembra de 600 mil alevines en la Presa Sanalona, como parte de la tercera etapa del programa de Repoblamiento de Presas y Embalses.


La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, celebró los buenos resultados del programa y destacó el compromiso del gobernador, Rubén Rocha Moya, en apoyar a los pescadores de las aguas continentales:

“Estamos en la última etapa del programa de repoblamiento, este año la asignación de recurso fue de 2 millones de alevines para esta presa. Es de mucho interés para nuestro gobernador, que apoyemos a las aguas continentales, que apoyemos a los pescadores de las comunidades serranas. Decirles que a tres años de gobierno estamos contentos, porque, estamos viendo buenos resultados de este programa en otras presas y aquí también”, comentó.
Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, agradeció a los pescadores y a sus familias por su constante participación en el programa y los invitó a seguir cuidando la actividad pesquera en el embalse:
“Hay que cuidar este recurso que el señor gobernador nos lo brinda con mucho cariño, porque, no solo queremos que, a los pescadores ribereños, los pescadores del mar les vayan bien, sino, también a los pescadores de las aguas continentales, de las presas. Cada día somos más y cada día se está viendo el beneficio en favor de ustedes, entonces, no nos dejen de la mano, hay que cuidar la presa, hay que mantenerla limpia y vigilarla” expresó.


Por su parte, Jesús Iván Félix Soto, presidente de la Cooperativa Sanalona, agradeció el apoyo constante del gobernador, Rubén Rocha Moya, y destacó que gracias a este programa se ha fortalecido la producción de tilapia en el embalse, beneficiando el desarrollo económico de la comunidad.
Para mejorar la producción en las presas y embalses, el Gobierno de Sinaloa, destinó para este año 12 millones de pesos para la adquisición y siembra de 24.4 millones de alevines en 12 presas y 10 diques, en beneficio de 3,650 pescadoras, pescadores y sus familias. Esta inversión busca incrementar la producción pesquera y mejorar las condiciones de vida de las comunidades dependientes de este sector, reforzando así la economía local y la seguridad alimentaria.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating