
Culiacán, Sinaloa, 28 de agosto del 2024.- Este miércoles 28 de agosto se llevó a cabo la reunión de trabajo “Presentación del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) a la Red de Hospitales Generales, Integrales y de Especialidad”, con el fin de trabajar en conjunto y así se pueda dar una mejor capacidad de respuesta ante una emergencia.
En representación del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac Galindo, el secretario técnico de la Secretaría de Salud, Dr. Raziel Camacho Corona, expuso que, el CRUM es el encargado de coordinar en conjunto con las entidades estatales y otras unidades administrativas competentes del Sistema Estatal de Salud, la respuesta y atención médica prehospitalaria y hospitalaria.
“La labor que realizan es fundamental para garantizar que cada persona de nuestro estado reciba la atención médica que merece, cuando más lo necesita. Sabe que en situaciones de emergencias cada segundo cuenta y en esos momentos donde el trabajo en equipo y la coordinación entre nuestras instituciones se convierten en el pilar que sostiene la salud y la vida de cada una de las comunidades”, añadió.
Expuso que, lo que hace el CRUM es recibir los reportes del número de auxilio 911, con personal médico valora la emergencia, envía las ambulancias al lugar del incidente y canaliza al paciente al hospital más cercano.

Camacho Corona mencionó que, cuando ocurre una emergencia en cualquier lugar de Sinaloa, el CRUM alerta a todas las instituciones de salud con la finalidad de tener mejor capacidad de respuesta y se mantienen alerta en caso del ingreso de pacientes graves.
Cabe mencionar que, en el 2024 el CRUM ha regulado mil 280 traslados interhospitalarios y ha recibido 10 mil 400 solicitudes de atención prehospitalarias.
Esta es la línea telefónica del CRUM:
6677130063
More Stories
Apertura la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS inscripciones para su primer Diplomado en Implementación de Políticas Públicas
Con el propósito de formar profesionales capaces de transformar diagnósticos y propuestas en soluciones concretas, la Facultad de Estudios Internacionales...
La Facultad de Ciencias de la Educación promueve la sostenibilidad ambiental a través de “Jardines sustentables UAS para tu bienestar”
Con la participación de docentes, personal administrativo y brigadistas de servicio social, la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE)...
El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto
Luego de que terminó el periodo vacacional, el consultorio de rehabilitación física que se encuentra ubicado en Ciudad Universitaria en...
Reingeniería financiera de la UAS busca mejorar su eficiencia y capacidad para enfrentar desafíos económicos, señala la Tesorera universitaria
La reingeniería financiera que se implementará en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un proceso que busca transformar radicalmente la...
Editorial UAS estrenará el podcast “Los libros tienen la palabra” a través de Radio UAS y redes sociales
“Los libros tienen la palabra”, es el nuevo programa en formato podcast que la Dirección de editorial de la Universidad...
Se suma la UAS a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025” con ciclo de conferencias desde Bienestar Universitario
Con el ciclo de conferencias virtuales “Por un México sin Tortura”, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de...
Average Rating