Cada una de las secretarias y secretarios presentaron un resumen de lo realizado en sus dependencias durante este tercer año
Culiacán, Sinaloa, a 28 de agosto de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una amplia reunión con todas las secretarias, secretarios, coordinadoras y coordinadores que integran su gabinete, para revisar los resultados que se han obtenido en este tercer año de su administración, a fin de plasmarlos en el documento de su Tercer Informe de Gobierno, que habrá de entregar al Congreso del Estado el próximo 15 de noviembre, como lo marca la Constitución local.
Por más de dos horas, el mandatario estatal escuchó el balance de resultados que cada una de las funcionarias y funcionarios presentaron en su intervención, y al respecto, el gobernador Rocha observó con beneplácito que hay un avance muy importante, en especial en lo que se refiere a los programas de atención a los grupos vulnerables y la realización de obras sociales.

El gobernador Rocha recomendó para la elaboración del documento de su Tercer Informe de Gobierno, dado lo abundante de la información, no quitarle lo esencial al contenido, pues hay mucha información que dar a conocer a la ciudadanía de lo realizado en estos meses de gestión, principalmente en obra social y humana.
Por otra parte, el gobernador Rocha recordó ante sus colaboradores que a él en lo personal le tocó participar en la elaboración de seis Informes de Gobierno, durante su gestión como Coordinador de Asesores del gobernador Jesús Aguilar Padilla, y basado en esa experiencia decidió innovar en la dinámica para la elaboración de sus propios informes ahora como gobernador, con reuniones como ésta donde antes de redactar el documento, cada uno de los titulares de las dependencias le presente un resumen de sus logros, que habrán de formar parte del Informe.

Cabe destacar que también como lo establece la ley, el documento del Tercer Informe de Gobierno será entregado a los diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, para su conocimiento y posterior glosa, donde podrán solicitar reuniones con los distintos secretarios de gabinete para abordar por separado lo relativo a sus áreas.
La reunión estuvo moderada por el subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas, David Moreno Lizárraga, quien dio la palabra a todos los miembros del gabinete, quienes intervinieron de acuerdo al eje en el que les correspondió, siendo el primero de ellos el eje: “Gobierno Democrático Promotor de Paz, Seguridad, Ética y Eficiencia”, en el que participaron el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López; el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez; el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Güicho; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda; y el coordinador de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales, Rodolfo Monreal Ávila.


En el segundo de los ejes: “Desarrollo Económico”, intervinieron el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio; el encargado del Despacho de la Secretaría de Turismo, Ricardo Jesús Velarde Cárdenas; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena.
Para el tercer eje: “Bienestar Social Sostenible”, informaron sobre sus resultados la secretaria de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete; el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; y por último, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating